{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Alergias

¿Por qué estornudamos?

Publicado 31 Mar 2015 – 01:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Si te cuento que una gran cantidad de músculos trabajan cuando estornudás, ¿Lo sabías? Es cierto que a veces no nos ponemos a pensar en este tipo de cosas, como por ejemplo qué es la tos o por qué estornudamos, pero cuando descubrimos de qué se trata entendemos qu e el cuerpo es una máquina preparada para funcionar a la perfección. Siempre que hablemos del funcionamiento de un cuerpo sano y sin complicaciones. Claro.

En esta oportunidad nos preguntamos por qué estornudamos y la respuesta que hayamos es por defensa. No te pierdas este artículo y enteráte qué es lo que ocurre en tu cuerpo mientras decís ¡achís! Salud.

Qué es el estornudo

El estornudo es la forma del cuerpo de eliminar la suciedad del aire que inspiramos. La nariz es el primer filtro del cuerpo y como una de sus funciones tiene la de purificar el aire que va a ir a nuestros pulmones. Es por eso que cuando inspiramos aire "contaminado", como respuesta corporal para expulsarlo, estornudamos. La expulsión de aire es fuerte e involuntaria: no la podemos controlar, ¡ni lo intentes!

Además, cuando las membranas de las mucosas dentro de la nariz se encuentran irritadas (por un resfrío, por ejemplo) el cuerpo utiliza como mecanismo de defensa el estornudo para expulsar aquello que no puede filtrar. 

Dato curioso: ¿Sabías que siempre que estornudas cerrás los ojos? Es que los músculos del párpado también están implicados en el estornudo e involuntariamente se cierran cuando estornudas. 

Qué nos hace estornudar

Como ya te contamos, el estornudo es un reflejo de nuestro cuerpo para eliminar aquel aire "contaminado" que ingresa a nuestro cuerpo. Los estornudos pueden ser el resultado de alergias o virus como el resfriado común o la gripe. Además otros irritantes nasales como por ejemplo la inhalación de corticosteroides por un aerosol nasal. También existen causas menos comunes que nos hacen estornudar como por ejemplo la retirada de ciertos medicamentos o el polvo y la pimienta. Hay gente que al respirar aire frío también le provoca el estornudo. 

Otro dato curioso: Resulta casi imposible estornudar sin mover la cabeza. Es que este movimiento hacia adelante nos ayuda a expulsar las sustancias irritantes que se desean eliminar al estornudar. 

¿Sabías qué era el estornudo? Ahora que lo sabes, podés optar por limpiar tu casa y manterla libre de polvo y suciedad, eso evitará que tengas que estornudar para no contaminar el aire que entra a tu cuerpo. 

Comparte
RELACIONADOS:Alergiasconsejos de saludViX.