{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
plantas curativas

Poleo, suave tónico digestivo

Publicado 6 May 2011 – 02:25 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El poleo es una planta originaria de la cuenca mediterránea y la zona occidental de Asia. Su tallo es rastrero y cuadrangular, mientras que las hojas son ovales, algo velludas y de borde poco dentado. Las flores, de color lila, crecen agrupadas en la parte alta del tallo. Las hojas se recogen justo antes de la floración.

El poleo, cuyo nombre científico es Mentha pulegium, se utilizaba en el siglo 19 para inducir el sudor en el comienzo de un resfriado, para provocar la menstruación y también fue utilizado para inducir un aborto.

Hoy todavía se utiliza para ayudar a la menstruación, y puede ser útil para ayudar el trabajo de parto, pero debe ser utilizado bajo supervisión médica. También se usa para tratar resfriados, trastornos respiratorios, ictericia, náuseas, úlceras, el consumo, hidropesía, dolor de muelas, tos ferina y convulsiones.

La infusión de hojas de poleo aumenta la secreción de jugos gástricos y ayuda a expulsar los gases intestinales. También calma la tos y facilita la expectoración.

Para preparar una infusión como tónico digestivo, utiliza un puñado pequeño de hojas frescas de poleo y una taza de agua. Hierve el agua y vierte sobre las hojas de poleo, deja reposar 5 minutos y cuela. Toma hasta cinco tazas al día durante una semana o cuatro tazas durante dos o tres semanas. No olvides esta advertencia: no debes tomar poleo durante el embarazo o en caso de que las menstruaciones sean muy abundantes.

El peleo es también un buen insecticida. El nombre latino pulegium deriva de la palabra latina que designa a la pulga y refiere al uso tradicional del poleo como repelente de estos insectos. Basta con bañar y frotar el pelo de los animales domésticos con una infusión concentrada de poleo para matar esos indeseables parásitos. También es recomendable colocar bolsitas de poleo seco en los armarios para ahuyentar las polillas de los roperos.

Comparte