¿Odias enfermarte? 8 claves básicas para tener buena salud
Tener buena salud te permite llevar con eficiencia las actividades que realizas en tu vida cotidiana. Sin duda esta es la clave principal para disfrutar tu día a día y que este no se vea afectado por molestias físicas como dolores de cabeza, estómago y resfriados.
Te dejamos 8 prácticos y fáciles consejos que podrás practicar sin esfuerzo y sin gastar mucho para evitar enfermedades.
#8 Toma vitamina C
El cuerpo no produce ni almacena esta vitamina por lo que es importante que una vez al día consumas alimentos ricos en vitamina C que es necesaria para el crecimiento y reparación de los tejidos, reparación y mantenimiento de los cartílagos, huesos y dientes, la absorción de hierro, entre otras cosas.
Porque la mente también los necesita: 10 consejos para mejorar la salud mental
#7 Dormir bien
Está científicamente comprobado que el ser humano necesita descansar para recuperar energías, el sueño es la clave para reforzar el sistema inmunológico.
#6 Tener siempre una actitud positiva
Las actitudes positivas mejoran el bienestar mientras que las negativas lo entorpecen. Nuestras creencias pueden desencadenar respuestas bioquímicas que pueden llegar a dañar nuestra salud.
#5 Evita el estrés
Toma las cosas con calma, date tiempo de recuperarte de los días pesados. Relájate con un buen baño, un buen libro, con tu música preferida e incluso puedes optar por la aromaterapia. Esto ayudará a bajar tus niveles de estrés considerablemente.
#4 Ten una buena higiene
Evita el o con las personas enfermas y sus pertenencias, lava tus manos después de ir al baño y antes de ingerir alimentos. Con regularidad limpia y desinfecta tu zona de trabajo.
#3 Ejercítate
El ejercicio regular fortalece el sistema inmunológico y te hace menos propensa a contraer infecciones respiratorias.
Muy útiles: Consejos para una mejor calidad de vida
#2 Disminuye tu consumo de calorías
Lleva una dieta equilibrada y baja en calorías esto te ayudará a mantenerte en forma y reducirá el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial. Evita los alimentos con azúcar y harinas refinadas. Asegúrate de incluir en tus comidas vegetales, proteínas, legumbres y fruta.
#1 Toma vacaciones
Los descansos prolongados ayudan a que el cuerpo se recupere del desgaste de energía diario. La fatiga incrementa las posibilidades de enfermarte.