¡No te atrases en el trabajo! Entérate cómo mejorar tu productividad
Seguro les ha pasado: llegan temprano a la oficina, lista para comenzar con sus tareas del día, la mejor actitud y disposición. Entre juntas, el celular, la comida, llamadas que atender y correos por contestar, volteas a ver el reloj y ahí están, los números que se burlan de ti porque casi termina el día y tú… no has hecho casi nada.
No sé ustedes, pero a mí me causa una sensación horrible en el estómago, porque no he cumplido con mis metas y el estrés comienza. Utilizas cualquier rato libre de la tarde para planear lo que puedas y te vas a acostar con la angustia de TODO lo que tienes que hacer. Obviamente no descansas, llegas tarde, medio dormida y el ciclo de desorden laboral comienza.
¡Uf! Sólo al escribirlo me pongo nerviosa, ¿ustedes no? Pero no tiren la toalla antes de tiempo, no se den por vencidas, por existen algunos trucos que nos ayudarán a aumentar la productividad dentro del trabajo sin tener que sacrificar nuestro tiempo libre. ¿Las quieren conocer? Entonces sigan leyendo.
Planeación diaria
La planeación resulta más efectiva si se hace al inicio de la jornada laboral o justo al final, ya que así tienes la oportunidad de actualizar tu agenda con los pendientes que hayan surgido durante la tarde y la noche.
Te recomendamos dedicar 30-45 minutos a esta actividad, cuando llegues al trabajo o cuando falte poco para que salgas. Convierte esta acción en una rutina y te darás cuenta cómo las distracciones disminuyen, la lista de pendientes se hace más corta, tu energía y eficiencia aumenta, además de que siempre estarás al tanto de lo que se tiene que hacer.
Un día sin citas ni salidas
Si su trabajo involucra salir de la oficina, visitar clientes, asistir a presentaciones o cualquier otra actividad que implique abandonar el cubículo, entonces te recomendamos escoger un día de la semana en el que no agendarás citas o salidas.
Esta sencilla acción hará una gran diferencia, ya tendrás un día para dedicarte 100% a los pendientes, adelantar proyectos, reunirte con el resto de tu equipo de trabajo, además de que no cargarás con el estrés de andar de un lado a otro de la ciudad.
Convierte grandes tareas en pequeñas acciones
Si eres de las personas que necesita breaks con frecuencia, te recomendamos organizar tus tareas de la siguiente manera:
- Organiza tus proyectos por prioridad, elige los más grandes y sepáralos en acciones pequeñas.
- Dedica 25 minutos a cada una de estas acciones y posteriormente toma un descanso de 5 minutos.
- Cuando cumplas cuatro tareas, toma un descanso de 15-25 minutos.
Este método de istración del tiempo se conoce como la Técnica de Pomodoro y es muy popular porque te permite enfocarte efectivamente en una cosa a la vez, proporcionando breaks en los que recargas energía.
No te pierdas: Plantas que crean un mejor ambiente laboral
Como-decorar-una-oficina-en-casa-1.jpg
Espacio para los grandes proyectos
Cada mujer es diferente y por lo tanto los momentos del día donde tenemos más energía, creatividad e iniciativa, son diferentes. Es importante que definas este momento de tu jornada laboral, ¿para qué? Muy simple, para que los grandes proyectos que tengas pendientes los realices durante ese tiempo.
Si tus mejores ideas aparecen en la tarde, es más probable que los termines en menos tiempo y con resultados más positivos. El resto de las tareas del día, aquellas que son más tediosas y sencillas, realízalas durante los momentos donde te sientas menos inspirada. Esta es una gran forma de organizar tu agenda, haciendo efectivas las horas que pasas en la oficina.
Si ustedes como yo, son muy olvidadizas, les recomiendo que se pongan alarmas en el celular para recordarles los puntos anteriores y eventualmente se creará un hábito; en poco tiempo los días del caos y desorden en el trabajo parecerán un sueño. ¿Ustedes cómo organizan su día en el trabajo":true}