{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
menstruacion

¿No estás embarazada? 5 razones por las que tu período está atrasado

Publicado 25 Dic 2015 – 08:30 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

A menos que estés tratando de tener un bebé, la llegada de tu período regular es una bendición. ¡Puedes quedarte tranquila de que no estás embarazada!

Pero si de repente notas una ausencia en tu período, no te desesperes: hay varias razones por las que tu período puede estar atrasado...


1. Gran pérdida de peso o ejercicio excesivo

Cuando estás muy delgada (un índice de masa corporal menor a 18 o 19), tu menstruación puede verse afectada. En esta misma línea, condiciones graves como la anorexia y la bulimia pueden causar la falta o el atraso del período, así como también el entrenamiento para un maratón o algún otro evento importante que demande más ejercicio de lo normal.

2. Estrés

Un evento que te genere mucho estrés en tu vida puede causar lo que se conoce como amenorrea hipotalámica.

El hipotálamo es donde se regulan las hormonas, y suele verse muy afectado por el estrés. Así que si estás lidiando con una gran mudanza, una muerte en la familia, una enorme ruptura, o cualquier otro evento te esté sacudiendo, esa podría ser la causa.

3. Irregularidad de la tiroides

Si sufres de cualquier tipo de desequilibrio de la tiroides, ya sea hipo o hipertiroidismo, eso también puede afectar tu período. Si notas otros síntomas de un trastorno de la tiroides, consulta con tu médico para obtener un diagnóstico oficial.

4. Síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico es un desequilibrio hormonal que se traduce en la falta de ovulación, por la alteración en los niveles de estrógeno, progesterona y testosterona.

Otros síntomas de este síndrome incluyen el crecimiento de pelo en lugares como la cara y el pecho, dificultad para perder peso, y posibles problemas de fertilidad. Tu médico puede ayudarte a encontrar un tratamiento para manejar la situación. Así que, ¡no dudes en consultarlo!

5. Menopausia prematura

Cuando mujeres menores de 40 años tienen fallas hormonales significativas pueden pasar por una menopausia prematura, también conocida como insuficiencia ovárica prematura. Junto con el atraso o falta de períodos, también puedes sentir sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal.

Como has podido ver, existen varias razones por las que tu período está atrasado. De cualquier manera, ante la duda lo mejor es consultar con tu médico. Por cierto, ten en cuenta que tu período menstrual no es normal si te ocurren estas 3 cosas.

Comparte