{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Artritis

Información sobre la osteoartritis

Publicado 27 Ago 2011 – 12:59 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte


Uno de los casos más comunes de artritis es la osteoartritis, la cual ocurre cuando el cartílago en las articulaciones comienza a romperse. Este proceso no ocurre demasiado repentinamente, pero si es una enfermedad degenerativa que va abriéndose camino lentamente, y es muy destructiva. Las articulaciones que están más expuestas a esta enfermedad son las del área de nuestros cuerpos que soportan la mayor cantidad de peso: rodillas, cadera y columna.

Nuestros cartílagos son de mucha importancia ya que actúan como una especie de funda para los huesos en nuestras articulaciones, entonces, cuando el cartílago comienza a deteriorarse, los huesos se comienzan a rozarse, y cuando esto sucede, comenzarás a sentir un fuerte dolor, pérdida de movilidad de tus extremidades y te sentirás tieso.

La osteoartritis tiene dos tipos: la primaria y la secundaria. La primaria es la que va degenerando las articulaciones a través del tiempo, y está más bien asociada con los ancianos. La mayoría de las personas sufren de este tipo de artritis en algún momento de sus vidas, pero lamentablemente una vez que comienza el dolor ya es muy tarde como para revertir la situación. El tipo secundario es causado por otros factores como obsesidad, lastimaduras, enfermedades o problemas hormonales.

Los doctores aún no han descubierto precisamente cuál es el motivo que causa esta enfermedad, pero hay varios factores que se creen están relacionados: otras enfermedades, envejecimiento, debilidad muscular, obesidad, lesiones, y por supuesto, la alimentación.

Hay varios tratamientos para la osteoratritis, pero esto varía en cada persona, los motivos que se analicen y la severidad de la enfermedad. Si bien hay algunos calmantes que se recomiendan por los médicos tradicionales, lo que está ganando mucha fuerza como tratamiento de la osteoartritis son los tratamientos alternativos y remedios caseros.

Comparte
RELACIONADOS:ArtritisConsejosViX.