Horóscopo chino: entérate de qué animal eres y qué significado tiene y de tus predicciones para el 2021
El horóscopo chino se rige según el año de nacimiento de las personas. El año próximo, 4717 en su numeración, será el año del chancho de madera y comenzará el 5 de febrero. El año chino suele cambiar entre fines de enero y fines de febrero. Si naciste en enero, lo más probable es que tu signo corresponda al año anterior al de tu nacimiento. Si naciste en febrero, todo depende del año en que haya comenzado el año chino.
La mayoría de las personas son concebidas en un año diferente al que nacen. La mitología china toma los dos signos como pertenecientes a la psiquis de las personas: el signo con el que nacen será el predominante, pero siempre existirán en ellas características del signo en que fueron concebidas.
Este será un año que, según la astróloga argentina Ludovica Squirru Dari, vendrá con muchos cambios y revoluciones para todos los signos, tanto en su vida personal como en el orden político del mundo. Por eso bromea en su libro con que es el año de la «rebelión en la granja».
¿Qué signo eres en el horóscopo chino? Todo depende de tu año de nacimiento
Cada ciclo de 12 años está marcado por el paso de cada animal y su energía. Los ciclos comienzan con el animal que ganó la carrera en la mitología china: la rata, y terminan con el último en llegar, el chancho. Cuenta la leyenda que mucho tiempo atrás no existía el zodiaco chino. El Emperador de Jade, una de las figuras más importantes de la mitología china, quería seleccionar 12 animales para ser sus guardias. Para eso, envió un ser inmortal al mundo de los mortales para difundir su palabra: el primero de todos los animales en llegar a las puertas del cielo tendría el mejor rango, el cual sería ordenado según orden de llegada.
La más rápida y aprovechada: la rata
La leyenda dice así: la rata quería y tenía que ser la primera. Al otro día de recibir el mensaje, se levantó muy temprano y emprendió su camino hacia las puertas celestiales. Pero era un animal pequeño y corría en desventaja por su tamaño. En el camino, su primer obstáculo fue un río. Esperó hasta que divisó al búfalo, preparado para cruzarlo. La rata, un animal aprovechado por naturaleza, trepó hasta uno de los cuernos del búfalo. Siguió en la cabeza de este animal hasta que llegaron frente a las puertas. Allí, la rata bajó y rápidamente corrió hacia los pies del emperador, coronándose la primera de todos los animales.
La rata puede ser el animal más exitoso del zodiaco chino. Llegó antes no por responsabilidad, sino por saber usar el esfuerzo de otros a su favor. La rata copiará ideas o se inspirará en ellas para mejorarlas, y con ellas conseguirá mejores resultados, porque sabe hacer que el viento sople a su favor. Es un animal que sabe tomar riesgos; puede que otros animales la vean constantemente en peligro; su intuición y su sentido de la supervivencia la alertan del peligro. En cada etapa de su vida encontrará personas y circunstancias que la ayuden a llegar a donde desee. «El fin justifica los medios» es su eslogan. Conoce las reglas de principio a fin pero sabe encontrar el hueco para romperlas y sacar su tajada.
Eres rata si naciste:
- Entre el 18/2/1912 y el 5/2/1913 (rata de agua).
- Entre el 5/2/1924 y el 24/1/1925 (rata de madera).
- Entre el 24/1/1936 y el 10/2/1937 (rata de fuego).
- Entre el 10/2/1948 y el 28/1/1949 (rata de tierra).
- Entre el 28/1/1960 y el 14/2/1961 (rata de metal).
- Entre el 15/2/1972 y el 2/2/1973 (rata de agua).
- Entre el 2/2/1984 y el 5/2/1985 (rata de madera).
- Entre el 19/2/1996 y el 6/2/1997 (rata de fuego).
- Entre el 7/2/2008 y el 25/1/2009 (rata de tierra).
La responsabilidad llegó segunda: el búfalo
Fue el animal que más temprano se levantó antes de emprender el camino hacia el emperador (lo comenzó la noche anterior). Según la leyenda, para llegar al emperador, no se apresuró en el camino. Sin prisa pero sin pausa. El río, el obstáculo de todos los animales, tampoco fue un problema; la adversidad es el hábitat natural del búfalo. Tampoco le importó que la rata tomara ventaja de él: es un animal que crea su camino sin compararse.
Dada su capacidad para trabajar incansablemente, puede que otros animales se aprovechen del búfalo. Así como la rata tiene su frase predilecta, la del búfalo podría ser «persevera y triunfarás». Desde niños, trabajan más que el resto y de ellos emana cierta autoridad; rápidamente se convierten en líderes, guiando a sus hermanos, y pronto serán la cabeza de su propia familia. Son estrategas, pero nunca para mal. El búfalo es paciente, tenaz y perseverante.
Eres búfalo si naciste:
- Entre el 6/2/1913 y el 25/1/1914 (búfalo de agua).
- Entre el 25/1/1925 y el 12/2/1926 (búfalo de madera).
- Entre el 11/2/1937 y el 30/1/1938 (búfalo de fuego).
- Entre el 29/1/1949 y el 16/2/1950 (búfalo de tierra).
- Entre el 15/2/1961 y el 4/2/1962 (búfalo de metal).
- Entre el 3/2/1973 y el 22/1/1974 (búfalo de agua).
- Entre el 20/2/1985 y el 8/2/1986 (búfalo de madera).
- Entre el 7/2/1997 y el 27/1/1998 (búfalo de fuego).
- Entre el 26/1/2009 y el 13/2/2010 (búfalo de tierra).
El signo que se sumerge en las adversidades: el tigre
La leyenda cuenta que el tercer animal en llegar al emperador fue uno de los más competitivos del zodiaco: el tigre. Venía corriendo, en competencia con el conejo, pero, al encontrarse con el obstáculo de todos los animales, el río, el hábil tigre pudo nadar a través de él más rápido de lo que el conejo tardó en cruzarlo saltando entre las rocas. Por su velocidad, se podría haber coronado primero de haber sido tan responsable y ambicioso como los dos primeros animalitos.
Es el animal del zodiaco que siempre está al acecho y atento al momento perfecto para atacar. Se desliza con naturalidad en todos los ámbitos de su vida, pero no sabe medir los riesgos. Es seductor y logra cautivar con sus palabras a sus seguidores; a veces su mensaje es de líder, dice Squirru, otras, «de falso profeta». Necesita que lo iren, que lo aplaudan. Quiere que las personas que lo rodean estén pendiente de él y de sus necesidades. Puede convertirse en una persona manipuladora, obsesiva, demandante. No perdona la traición.
Eres tigre si naciste:
- Entre el 26/1/1914 y el 13/2/1915 (tigre de agua).
- Entre el 13/2/1926 y el 1/2/1927 (tigre de madera).
- Entre el 31/1/1938 y el 18/2/1939 (tigre de fuego).
- Entre el 17/2/1950 y el 5/2/1951 (tigre de tierra).
- Entre el 5/2/1962 y el 24/1/1963 (tigre de metal).
- Entre el 23/1/1974 y el 10/2/1975 (tigre de agua).
- Entre el 9/2/1986 y el 28/1/1987 (tigre de madera).
- Entre el 28/1/1998 y el 15/2/1999 (tigre de fuego).
- Entre el 14/2/2010 y el 2/2/2011 (tigre de tierra).
El que salta a través de los problemas: el conejo
Según la leyenda, el conejo venía corriendo la carrera a la par del tigre; aunque los dos fueron igual de competitivos, el tigre supo nadar a través del río. El conejo lo solucionó saltando a través de la adversidad: unas rocas y un tronco que flotaba lo ayudaron. La leyenda dice que, aun así, habría llegado antes que el tigre si no se hubiera detenido a dormir la siesta al costado del camino.
Así como tuvo suerte cruzando el río, el conejo tiene mucha suerte con todo lo que se proponga en la vida. Si no abusa de ella, dice la astróloga, puede escapar de cualquier situación en la que sienta que va a terminar en la hoguera. Para los chinos, el conejo representa la inmortalidad. Se destaca por su sentido de la belleza y de la estética; tiene mucho talento artístico. Es educado y refinado, tiene modales y los usa para resultar encantador hacia otros. Es cierto que, en la vida de cada persona, la crianza importa mucho. Sin embargo, el conejo será esa persona que siempre intenta practicar el respeto dentro de lo que aprendió en su hogar. Sabe cómo agasajar a sus huéspedes o seducir a sus parejas.
Eres conejo si naciste:
- Entre el 14/2/1915 y el 2/2/1916 (conejo de madera).
- Entre el 2/2/1927 y el 22/1/1928 (conejo de fuego).
- Entre el 19/2/1939 y el 7/2/1940 (conejo de tierra).
- Entre el 6/2/1951 y el 26/1/1952 (conejo de metal).
- Entre el 25/1/1963 y el 12/2/1964 (conejo de agua).
- Entre el 11/2/1975 y el 30/1/1976 (conejo de madera).
- Entre el 29/1/1987 y el 16/2/1988 (conejo de fuego).
- Entre el 16/2/1999 y el 4/2/2000 (conejo de tierra).
- Entre el 3/2/2011 y el 22/1/2012 (conejo de metal).
El más elegante y bondadoso de todos: el dragón
De acuerdo al mito, el Emperador de Jade esperaba que el dragón fuera el primero en llegar, por su ventaja ante todos y su tamaño. De todos modos, llegó después de la rata, el búfalo, el tigre y el conejo. Cuando el emperador le preguntó por qué llegó tan tarde, el dragón dijo que, en el camino, vio una villa sufriendo de sequía. Tenía que detenerse para crear lluvia para sus habitantes. El emperador estaba muy contento de su hecho noble y le concedió la quinta posición.
En la cultura china, el dragón es el animal más reverenciado. En la mitología, los emperadores eran descendientes de los dragones. El dragón, en el zodiaco chino, es el rey de todos los signos. Es excéntrico y certero. Las reglas de los demás (códigos de vestimenta, normas de comportamiento) lo encierran, lo atrapan. El dragón sabe ser libre desplegando sus alas. Y si te enfrentas con él, prepárate para recibir el fuego en tu cara.
Eres dragón si naciste:
- Entre el 3/2/1916 y el 22/1/1917 (dragón de fuego).
- Entre el 23/1/1928 y el 9/2/1929 (dragón de tierra).
- Entre el 8/2/1940 y el 26/1/1941 (dragón de metal).
- Entre el 27/1/1952 y el 13/2/1953 (dragón de agua).
- Entre el 13/2/1964 y el 1/2/1965 (dragón de madera).
- Entre el 31/1/1976 y el 17/2/1977 (dragón de fuego).
- Entre el 17/2/1988 y el 5/2/1989 (dragón de tierra).
- Entre el 5/2/2000 y el 23/1/2001 (dragón de metal).
- Entre el 23/1/2012 y el 9/2/2013 (dragón de agua).
De los animales más sofisticados: la serpiente
Por su apariencia similar, cuenta la leyenda china, la serpiente y el dragón eran buenos amigos. Pero, a pesar de haber llegado al mismo tiempo, el emperador de Jade vio primero al dragón y luego a la serpiente por su diferencia de tamaño. Por eso quedó en sexto lugar.
En la mitología china las serpientes no son animales malos; al contrario, son altamente irados. Por ejemplo, el creador del mundo en la mitología china, Nǚ Wā, tenía una cabeza humana en el cuerpo de una serpiente. Es inteligente y simpática y cae bien a las personas. Es muy sensible a los cambios, sucedan estos en su vida o en el mundo. Sabe cómo ganar dinero, pero no emplea tácticas sucias: es disciplinada, metódica, trabajadora. Es capaz de conseguir grandes cosas.
Eres serpiente si naciste:
- Entre el 23/1/1917 y el 10/2/1918 (serpiente de fuego).
- Entre el 10/2/1929 y el 29/1/1930 (serpiente de tierra).
- Entre el 27/1/1941 y el 14/2/1942 (serpiente de metal).
- Entre el 14/2/1953 y el 2/2/1954 (serpiente de agua).
- Entre el 2/2/1965 y el 20/1/1966 (serpiente de madera).
- Entre el 18/2/1977 y el 6/2/1978 (serpiente de fuego).
- Entre el 6/2/1989 y el 26/1/1990 (serpiente de tierra).
- Entre el 24/1/2001 y el 11/2/2002 (serpiente de metal).
- Entre el 10/2/2013 y el 30/1/2014 (serpiente de agua).
El espíritu libre: el caballo
En su camino a las puertas del cielo, el caballo, según la leyenda, tuvo que pasar por un cementerio, pero tenía mucho miedo. Dudó y dudó por un largo tiempo, hasta que terminó corriendo a través de él con los ojos cerrados. Luego de sobrepasar ese obstáculo, galopeó a su máxima velocidad y llegó séptimo.
El caballo es apasionado y creativo. Son ágiles en el plano físico y en el plano intelectual. Aman su libertad, pero pueden decidir liderar un grupo y cargar esa responsabilidad sin esfuerzo. En lo negativo, puede ser una persona orgullosa y tener gusto por lo banal; en este sentido, le servirá recorrer un camino espiritual para ser feliz.
Eres caballo si naciste:
- Entre el 11/2/1918 y el 31/1/1919 (caballo de tierra).
- Entre el 30/1/1930 y el 16/2/1931 (caballo de metal).
- Entre el 15/2/1942 y el 4/2/1943 (caballo de agua).
- Entre el 3/2/1954 y el 23/1/1955 (caballo de madera).
- Entre el 21/1/1966 y el 8/2/1967 (caballo de fuego).
- Entre el 7/2/1978 y el 27/1/1979 (caballo de tierra).
- Entre el 27/1/1990 y el 14/2/1991 (caballo de metal).
- Entre el 12/2/2002 y el 31/1/2003 (caballo de agua).
- Entre el 31/1/2014 y el 18/2/2015 (caballo de madera).
El más desinteresado de los signos: la cabra
La cabra y el ciervo partieron juntos para ver al emperador. Al cruzarse con el río ya no quedaban botes, por lo que tuvieron que nadar a través. La cabra detuvo su paso por ayudar al ciervo, que no pudo aguantar más y se rindió. Ella siguió sola, luchando con todas sus fuerzas, y terminó en octavo lugar.
Es un animal realmente altruista y cariñoso que le da mucha importancia a la familia y a los amigos. Tener una vida social plena es importante para su bienestar. Por eso, en el ámbito laboral no le va demasiado bien, a menos que tenga un trabajo independiente. Es vulnerable a las palabras de los demás y puede llegar a resultar manipulable.
Eres cabra si naciste:
- Entre el 13/2/1907 y el 1/2/1908 (cabra de fuego).
- Entre el 1/2/1919 y el 19/2/1920 (cabra de tierra).
- Entre el 17/2/1931 y el 5/2/1932 (cabra de metal).
- Entre el 5/2/1943 y el 24/1/1944 (cabra de agua).
- Entre el 24/1/1955 y el 11/2/1956 (cabra de madera).
- Entre el 9/2/1967 y el 29/1/1968 (cabra de fuego).
- Entre el 28/1/1979 y el 15/2/1980 (cabra de tierra).
- Entre el 15/2/1991 y el 3/2/1992 (cabra de metal).
- Entre el 1/2/2003 y el 21/1/2004 (cabra de agua).
- Entre el 19/2/2015 y el 7/2/2016 (cabra de madera).
Bromista, simpático y soñador: el mono
La leyenda cuenta que el mono, el gallo y el perro estaban en otro país, ayudando a otro dios a enfrentar espíritus malignos. Después de eso fueron todos juntos a la reunión. Como llegaron al mismo tiempo, el emperador de Jade decidió ir por el orden en que habían llegado al dios, y el mono había sido el primero de los tres, por eso quedó en el noveno lugar.
Un gran orador, que entretiene a las masas con su encanto, su carisma y su belleza. Sin embargo, es independiente y solitario, y le tiene miedo al compromiso, porque perdería su amada libertad. Es muy inteligente y cultiva su vida social con esmero.
Eres mono si naciste:
- Entre el 2/2/1908 y el 21/1/1909 (mono de tierra).
- Entre el 20/2/1920 y el 7/2/1921 (mono de metal).
- Entre el 6/2/1932 y el 25/1/1933 (mono de agua).
- Entre el 25/1/1944 y el 12/2/1945 (mono de madera).
- Entre el 12/2/1956 y el 30/1/1957 (mono de fuego).
- Entre el 30/1/1968 y el 16/2/1969 (mono de tierra).
- Entre el 16/2/1980 y el 4/2/1981 (mono de metal).
- Entre el 4/2/1992 y el 22/1/1993 (mono de agua).
- Entre el 22/1/2004 y el 8/2/2005 (mono de madera).
- Entre el 8/2/2016 y el 27/1/2017 (mono de fuego).
Competitivo y puntual: el gallo
El gallo, junto con el mono y el perro, estaba en otro país defendiendo a otro dios de los malos espíritus, por lo que tardó en escuchar la llamada del emperador. Llegó con estos otros dos animales, pero el emperador decidió coronarlo décimo para respetar el orden en que habían llegado a ver al otro dios. Si bien el gallo en la cultura china es el símbolo de la puntualidad, no había podido llegar antes que el mono. Es también un animal muy competitivo y luchador.
A pesar de siempre estar en la competencia, lo hace todo con una sonrisa en su rostro. Es detallista y metódico, sabe cómo hacer su trabajo y sabe poner límites a los demás sin dejar de resultar simpático. El gallo es un animal utópico, y es este sueño de un mundo color de rosa lo que lo motiva a seguir a pesar de que a veces la vida le demuestre lo contrario. También lo motiva el reconocimiento de los demás, que le digan que está haciendo las cosas bien.
Eres gallo si naciste:
- Entre el 8/2/1921 y el 27/1/1922 (gallo de agua).
- Entre el 26/1/1933 y el 13/2/1934 (gallo de madera).
- Entre el 13/2/1945 y el 1/2/1946 (gallo de fuego).
- Entre el 31/1/1957 y el 17/2/1958 (gallo de tierra).
- Entre el 17/2/1969 y el 5/2/1970 (gallo de metal).
- Entre el 5/2/1981 y el 24/1/1982 (gallo de agua).
- Entre el 23/1/1993 y el 9/2/1994 (gallo de madera).
- Entre el 9/2/2005 y el 28/1/2006 (gallo de fuego).
- Entre el 28/1/2017 y el 15/2/2018 (gallo de tierra).
El compañero más confiable: el perro
El perro, en compañía del mono y el gallo, se encontraba en otro país, ayudando a un dios a enfrentar espíritus malignos, según la tradición. Como los tres llegaron juntos, el emperador de Jade decidió dales su rango en el orden en que el otro dios los había recibido. Por eso, el perro se convirtió en el undécimo animal en llegar.
El perro es un animal guerrero, según Squirru. Es aventurero, pero sabe oler el peligro y esquivarlo. El perro es humilde y afectivo: el mejor amigo que alguien puede tener. Pero no es muy sociable: prefiere rodearse de pocas personas para darles toda la atención que necesitan. Es un buen confidente: puede guardar el más oscuro de tus secretos, porque puedes confiar en él. Tiene madurez pero por dentro es todavía un niño.
Eres perro si naciste:
- Entre el 10/2/1910 y el 29/1/1911 (perro de metal).
- Entre el 28/1/1922 y el 15/2/1923 (perro de agua).
- Entre el 14/2/1934 y el 3/2/1935 (perro de madera).
- Entre el 2/2/1946 y el 21/1/1947 (perro de fuego).
- Entre el 18/2/1958 y el 7/2/1959 (perro de tierra).
- Entre el 6/2/1970 y el 26/1/1971 (perro de metal).
- Entre el 25/1/1982 y el 12/2/1983 (perro de agua).
- Entre el 10/2/1994 y el 30/1/1995 (perro de madera).
- Entre el 29/1/2006 y el 17/2/2007 (perro de fuego).
- Entre el 16/2/2018 y el 4/2/2019 (perro de tierra).
El animal de la buena fortuna: el chancho
Se dice que el chancho llegó tarde a la reunión porque se durmió. Otra historia cuenta que un lobo destruyó su casa y que tuvo que reconstruirla antes de poder salir. La leyenda sí concluye en que llegó último y pudo tomar el duodécimo lugar.
Al chancho le gusta la fiesta y no le gusta trabajar. Mucho menos si esto implica tener un jefe. Tiene que hacer un esfuerzo muy grande para comprometerse en lo laboral. Les gusta el arte, el deporte, la diversión, y detestan cumplir horarios. Y esa lucha por la libertad, a veces, puede darles problemas con los demás.
Eres chancho si naciste:
- Entre el 30/1/1911 y el 17/2/1912 (chancho de metal).
- Entre el 16/2/1923 y el 4/2/1924 (chancho de agua).
- Entre el 4/2/1935 y el 23/1/1936 (chancho de madera).
- Entre el 22/1/1947 y el 9/2/1948 (chancho de fuego).
- Entre el 8/2/1959 y el 27/1/1960 (chancho de tierra).
- Entre el 27/1/1971 y el 14/2/1972 (chancho de metal).
- Entre el 13/2/1983 y el 1/2/1984 (chancho de agua).
- Entre el 31/1/1995 y el 18/2/1996 (chancho de madera).
- Entre el 18/2/2007 y el 6/2/2008 (chancho de fuego).
- Entre el 5/2/2019 y el 24/1/2020 (chancho de tierra).
También te puede interesar: