{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Curiosidades

¿Existe un cóctel para la eterna juventud?

Publicado 19 May 2011 – 04:07 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Si tuviéramos que pedirle un “producto mágico” a la ciencia y a la medicina, creo que todos desearíamos la fórmula para lograr la eterna juventud. Lamentablemente, ese milagro todavía está lejos de ser inventado, pero - aunque no lo creas – los expertos poco a poco se están acercando.

Se dice que el cóctel para la eterna juventud consiste en un preparado de jugo de frutas y bayas, cuyos nutrientes reducen el riesgo de enfermedades al corazón, derrames cerebrales y promueven la renovación de las células gracias al aumento de flujo sanguíneo por todo el organismo. Obviamente, beber este cóctel no te hará vivir 130 años y sin arrugas, pero sí está comprobado que nos ayuda a vivir más, y mejor, que es lo que verdaderamente importa.

¿Cómo se prepara este cóctel tan beneficioso?

Para preparar el cóctel de la eterna juventud necesitas los siguientes ingredientes: manzanas, arándanos, uvas, fresas y arándanos agrios. Ninguno difícil de conseguir ¿verdad? Así que ya mismo puedes ir a preparar el tuyo ;) Estos alimentos poseen gran cantidad de polifenoles, sustancias químicas que se encuentran en las plantas con propiedades que protegen el corazón y ayudan a prevenir el bloqueo de las arterias.

En primera instancia, el producto se probó en arterias de cerdos, a través de varios análisis de laboratorio. Sin embargo, su eficacia quedó finalmente demostrada gracias a una prueba realizada por científicos de la Universidad de Estrasburgo en ochenta voluntarios.

Según sus resultados, este cóctel de frutas tiene el poder de relajar los vasos sanguíneos. Y esto se traduce en un aumento de flujo sanguíneo hacia el corazón, con más nutrientes y oxígeno.

Comparte
RELACIONADOS:CuriosidadesinvestigacionesJugosViX.