{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Caminar

Evita lesiones y camina mejor: tener callos puede ser lo mejor para tus pies

Publicado 30 Jun 2019 – 07:09 PM EDT | Actualizado 30 Jun 2019 – 07:19 PM EDT
Comparte

Usar sandalias o zapatos que dejan al descubierto el talón, nos hace conscientes de un problema estético que en realidad podría ser una ventaja al caminar y en cuidar las articulaciones: los callos.

De acuerdo al instituto médico Mayo Clinic, las callosidades son capas duras y gruesas de piel que aparecen cuando la epidermis trata de protegerse de la ficción y presión. Rara vez son dolorosas y se forman con mayor frecuencia en la región metatarsiana, palmas y rodillas.

¡Disfruta de su aspereza!

Es difícil de creer que los callos tienen beneficios, pero un reciente estudio realizado por la Universidad de Harvard, y publicado por la revista Nature, encontró que este engrosamiento de las células de la epidermis resguardar el pie de superficies incómodas o resbaladizas, lo que hacen los zapatos en la actualidad.

Además, en el análisis también se descubrió que a pesar de la dureza la zona no pierde sensibilidad; la persona percibe las superficies calientes, objetos punzantes e incluso cambios en la postura.

«A diferencia del calzado acolchado, el grosor de los callos no afecta la fuerza con que los pies tocan el suelo al caminar, además de brindar protección y comodidad, no hay costo de la sensibilidad táctil», describe el estudio efectuado por el investigador Daniel E. Liberman.

Esta teoría se ve sustentada por un trabajo que Liberman realizó en el 2010, y describe que una superficie dura actúa como un amortiguador, en otras palabras, la fuerza de colisión es más pequeña, lo que protege las extremidades inferiores de experimentar alguna lesión.

Los callos son una respuesta natural del cuerpo, pero si van combinados de otras condiciones es importante que acudas al médico: juanetes, dedo del pie en martillo (deformidad en la que el dedo se dobla en forma de garra) y otras deformidades.

¡Siempre consulta a un experto!

También te puede interesar:

Comparte