{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Dinero

Evita estos errores financieros antes de cumplir 30

Publicado 24 May 2017 – 12:27 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:46 PM EDT
Comparte

Si tienes 30, o estás por cumplirlos, probablemente la mayoría de tus 20 los pasaste acabando tu carrera, buscando tus primeros empleos, sacando tus primeras tarjetas de crédito y tal vez rentando tu primer departamento o casa. 

Para la mayoría, después de los 30 significa que adquieres una mayor madurez financiera y una perspectiva diferente de tu carrera. Tal vez ya vives con una pareja, tienes un trabajo más estable, metas más claras o piensas en tener hijos. 

Cualquiera que sea la etapa en donde estés, a continuación te presentamos los peores errores financieros que debes evitar en tus 20, y aunque los deberías de evitar siempre, comúnmente son los errores que cometemos antes de los 30, cuando empezamos a ser independientes.

Endeudarte con tu tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito pueden ser la solución a muchos gastos, pero también pueden ser un enorme problema si no pagas tiempo o si gastas más de lo que realmente puedes pagar. Establecer un historial crediticio positivo te ayudará en el futuro con otros gastos, como comprar un coche o una casa. No arruines este tipo de oportunidades colocándote en el buro de crédito. Una vez que te atrases en tus pagos, será difícil recuperarte. 

Tener una sola fuente de ingresos

Muchos dependemos de un sólo lugar para ganar dinero, algo que puede ser perjudicial en un futuro. Busca otra forma de tener ingresos, esto te ayudará a nivelar tus gastos en muchos sentidos y a sentirte menos "apretado". No hay nada como tener un apoyo extra en caso de que uno de tus ingresos se acabe. 

No tener un plan cuando te vas a vivir solo

Aún cuando vivas con tu pareja o con "roomies", no calcular tus gastos mensuales y vivir al día es un gran error cuando ya eres independiente. Antes de mudarte con alguien, discute claramente cómo se dividirán los gastos y los hábitos de cada quien. Así te evitarás muchos pleitos de dinero. 

No ahorrar

Imaginarse cómo será la vida cuando te jubiles, puede ser difícil si lo ves muy lejano, pero los 20 y los 30 son las mejores edades para cultivar tus ahorros. Puede ser tentador gastar ese dinero, pero busca una forma de no tocarlo y acostúmbrate a apartar cierta cantidad al mes (aunque sea pequeña) para cualquier emergencia. 

Pagarte una vida que no está a tu alcance

Esto va un poco de la mano con las tarjetas de crédito, te hacen disponer de dinero que realmente no tienes y gastas en cosas que no concuerdan con tu presupuesto. Haz un plan mensual realista y apégate a él. Trata de no invertir en cosas que acabaran llenándote de deudas.

No comprar seguros 

Comprar un seguro de vida, de gastos médicos o uno para tu auto puede parecer un gasto innecesario, pero este tipo de inversiones son las que agradecerás en caso de emergencia. Además, mientras más joven seas, más barato será que compres una póliza de seguro de vida. Ten en cuenta que con esto también puedes proteger a otras personas. 

Seguir dependiendo de tus papás

Por mucho que duela cortar tus finanzas, dale a tus padres un respiro. En los 20 ya deberías de ser o empezar a ser independiente, aunque esto signifique abandonar muchas cosas a las que estés acostumbrado. Entre más pronto aprendas a istrarte, más responsable serás con tu propio dinero. Los préstamos no son buena idea a menos que sea una emergencia. 

Trabajar en algo que no te permita crecer

Ganar dinero es necesario pero estancarte en un trabajo que no te permita superarte puede ser peor. Elige un empleo que te guste y en el que sabes que puedas crecer en lo que sabes hacer bien. Haz un plan de carrera y ponte metas cortas, que, aunque muchas veces no se cumplen, te harán encaminar mejor tu vida profesional y trabajar duro en ello. No te conformes con cualquier empleo sólo porque te pagan suficiente.

Gastar de forma exagerada en tu boda

No hay nada como el día de tu boda, lo sabemos, pero si decides casarte no te llenes de deudas que no podrás pagar después o que te tomarán mucho tiempo en saldar. Esto es un gran error que muchos cometen en sus 20 o 30: pagarse una gran boda sin medir las consecuencias. Gasta lo necesario si te vas a casar, los lujos pueden costarte muy caro en el futuro. 

También te puede interesar: Errores con el dinero de las parejas

Comparte
RELACIONADOS:DineroErroresjovenestViX.