{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Baño

¿Es mejor bañarse en la mañana o en la noche?

Publicado 1 Dic 2015 – 07:00 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Existe dos tipos de personas: las que se duchan en la mañana y las que lo hacen por la noche. Lo cierto es que ambas posturas defienden los beneficios del baño antes de salir de casa a trabajar y antes de acostarse.

Aquí te contamos los pros de ambas opciones para que elijas cuál te conviene o se adapta a tu estilo de vida.

Recuerda que si te bañas con agua caliente en la mañana te relajarás, la temperatura de nuestro cuerpo baja de forma acelerada lo cual te lleva a un estado de reposo. Lo ideal es una ducha fría.

Ventajas de bañarse en la noche

  • Dormirás por las mañanas.
  • Asearte en la noche mantendrá tu ropa de cama más limpia y libre de bacterias por más tiempo.
  • Dormirás más relajada.
  • Te deshaces de los gérmenes que adquiriste durante el día. 
  • Tu pelo amanecerá más dócil.
  • Te dará tiempo de desayunar.

Ventajas de bañarte por la mañana

  • Empiezas el día fresca y llena de energía.
  • Mejoras la circulación y el flujo sanguíneo.
  • Tu piel y tu pelo estarán menos grasosos. Te deshaces de los aceites naturales producidos durante la noche.
  • El agua fría en la mañana ayuda a limpiar los poros.
  • Estarás más alerta durante todo el día

IMPORTANTE: No es recomendable darse un baño en la mañana y luego en la noche. Si lo haces lo único que conseguirás es eliminar bacterias protectoras de la piel, además de grasas naturales, la piel se secará demasiado y se volverá más sensible aparecerán grietas, resequedades e infecciones.

Comparte