{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
cancer de colon

¡Enemas o lavativas para todos!

Publicado 24 May 2011 – 11:03 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Debemos tener en cuenta que el intestino por lo general comienza a acumular desechos que se quedan pegados en sus paredes. Esto provoca inflamaciones que en gran medida son la raíz de padecimientos como la colitis con flatulencias, dolores de cabeza, de lumbares, insuficiencias en hígado y vesícula, mal humor, falta de energía, entre otros.

Es importante analizar qué estamos comiendo y, sobre todo, nuestro estado de ánimo, ya que estos factores contribuyen directamente a nuestra salud: a nuestra digestión, a la absorción de nutrientes, secreción de hormonas y neurotrasmisores.

Mantener limpio el tracto digestivo beneficiará nuestra salud, nuestro metabolismo se acelerará, la absorción de nutrientes y la liberación de toxinas a través del sistema linfático también, nuestro estado de ánimo mejorará, la irritabilidad emocional se reducirá, recuperaremos la lozanía de la piel y tendremos mucha energía para vivir con más alegría.

Una de las formas de mantenerlo limpio siguen siendo las  lavativas, ya que de esta manera se eliminan los desperdicios acumulados en las paredes de los intestinos y los beneficios mencionados llegarán. Es importante consultar a su médico debido a que no todas las personas pueden realizarse este tipo de limpieza intestinal. Puede ser de alto riesgo para las personas que sufren de cáncer de colon u otras afecciones crónicas como hemorroides.

En farmacias venden el paquete necesario para las lavativas, se llena con un litro de agua tibia que no pasen de los 37°C, se recuesta de costado sobre el suelo del baño, se coloca la bolsa o cubeta en la cadera o un poco más arriba para que el agua baje con más presión, se espera a que se vacíe lentamente, y posteriormente se desaloja toda el agua en el escusado.

La periodicidad del tratamiento dependerá de cada paciente. Es importante investigar y analizar qué tipo de lavativa nos conviene, esto dependerá de nuestros síntomas como el estreñimiento de tipo atónico o espástico, etc...

Comparte