{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
actividad física

Ejercicios para estar en forma (I)

Publicado 15 May 2011 – 03:16 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Hacer ejercicio es una actividad que te mantendrá saludable y en buena forma. Muchas veces no sabemos cómo comenzar o mantener una rutina adecuada a nuestras necesidades pues no tenemos tiempo para ir a un gimnasio. En esta primera entrega de ejercicios para estar en forma, te daremos ejercicios para cada parte de tu cuerpo que puedes realizar en tu casa.

Las rutinas que involucran todo el cuerpo son excelentes para mejorar la condición física, pues al tratar al cuerpo en conjunto lograrás mayor flexibilidad y fortalecimiento en todo el organismo, con lo que se sentirás equilibrado. Debes combinar los ejercicios que te explicamos a continuación y hacerlos por lo menos tres veces a la semana, vamos a complementar los ejercicios con una etapa de calentamiento y estiramiento.

Ejercicios para estar en forma:

Calentamiento: debes hacer 10 repeticiones de cada ejercicio antes de comenzar tu rutina.

- De pie, toma un balón medicinal pequeño con ambas manos, dobla un poco tus rodillas y toma impulso para elevar el balón.

- Realiza flexiones de pecho con las piernas extendidas.

- Haz flexiones de pecho con las rodillas dobladas y si puedes cuando estés arriba quédate apoyado en una sola mano, eleva el otro brazo y haz una rotación de tronco.

Espalda: estos ejercicios te permitirán fortalecer la espalda y mejorar la postura. Realiza 2 series de 10 repeticiones.

- Sentado con la espalda inclinada hacia adelante y con una pesa en cada mano, extiende ambos brazos hacia abajo y luego llévalos hacia atrás con los codos doblados.

- Realiza el ejercicio anterior pero con un solo brazo a la vez.

- Parado, apóyate sobre una mesa con el tronco inclinado hacia adelante, con una pesa en tu mano lleva el brazo hacia atrás y mantenlo durante 15 segundos. Debes sentir cómo trabaja la espalda de ese lado, bájalo y luego cambia al otro brazo.

- Haz el ejercicio del remo. Debes estar sentado con las piernas extendidas, puedes utilizar una liga o las pesas. Lleva ambos brazos hacia atrás doblando los codos, como si quisieras halar algo.

- Parado, coloca tus brazos extendidos a la altura de los hombros, ábrelos hacia atrás generando tensión con la liga o sosteniendo las pesas.

- Realiza el ejercicio anterior con los brazos elevados sobre la cabeza.

No te pierdas la siguiente entrega, pues apenas este plan de ejercicios está comenzando.

Comparte