Cuidado: estos son los 8 errores que debes evitar en el Buen Fin
Se acerca el Buen Fin y con eso la inevitable tentación de comprar. Ten cuidado con las ofertas y trata de no cometer estos errores, o lamentarás haber salido de tu casa este fin de semana.
#1 Superar tu tope de gastos
Por muy buena que sea una oferta, trata de comprar sólo lo que necesitas o algo en lo que realmente quieras invertir. No te endeudes con tus tarjetas. Antes de salir corriendo a las tiendas haz cuentas y ponte un límite de gastos. Si llevas tus tarjetas al tope los meses sin intereses pueden convertirse en una pesadilla, lo que nos lleva al siguiente punto.
#2 Comprar todo a meses sin intereses
Si vas a usar este esquema de pago, no lo hagas con compras que no signifiquen un gasto mayor. No querrás estar meses pagando productos como un electrodoméstico, un edredón, unos audífonos, etc. Usa los meses para bienes que vayas a usar a largo plazo y que signifiquen un gasto mayor, como una lavadora, un refrigerador, una televisión, una computadora, o algo similar.
#3 Comprar en una tienda no registrada
Varias tiendas utilizan el logo del Buen Fin pero no están registradas. Si compras algún producto en esas empresas no podrás hacer cambios o hacer una queja ante Profeco. Asegúrate de que todas las tiendas en las que compres sean participantes. Puedes hacerlo en el sitio oficial del Buen Fin.
También te puedes encontrar con precios fantasma, los que sólo escuchas en la tienda pero nunca aparecen. No te dejes engañar por el tamaño la cantidad de los descuentos. Compara y fíjate que el precio final sea el más bajo.
#4 Tratos de palabra
Siempre debe haber contratos tickets y pruebas fiscales de tu compra. No te dejes llevar por lo que te digan los vendedores.
#5 Comprar lo que sea
Trata de ir con algo específico en mente, algo que sepas que sí está en oferta en un lugar certificado. Así no sólo te ahorrarás tiempo, sino que evitaras engaños. No vayas 'a ver que te encuentras', es así como realmente no acabas ahorrando. Revisa con días de antelación los precios de los productos que tienes en la mira.
#6 No uses tus tarjetas de crédito para todo
Usar la tarjeta puede ser muy tentador en el Buen Fin, pero trata de sólo usarla en cosas que realmente necesites y si crees que es adecuado pagar a meses sin intereses. Te ahogarás de deudas si usas la tarjeta de crédito en todas tus compras. Se cauteloso.
#7 Comprar ciertos productos
Trata de aprovechar las ofertas para cosas que vayas a usar a la larga. No compres productos como medicamentos, entradas al cine, productos de higiene personal o comida. Sólo te meterás a colas de gente para algo que no te conviene comprar este fin de semana.
#8 Confundir meses sin intereses con ofertas
Una cosa es facilidad de pago y otra distinta es que se difiera. Comprar algo porque está a meses sin intereses no es ahorrar, además el producto puede bajar de precio si te esperas unos meses para comprarlo.
También te puede interesar: 7 errores que no debes cometer al hacer compras por Internet