Consecuencias de la diabetes
La diabetes es una enfermedad que de no ser tratada a tiempo, puede causar múltiples daños en nuestro sistema y desmejorar notablemente nuestra calidad de vida. Esta enfermedad se produce cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no aprovecha correctamente la que produce, lo que aumenta los niveles de azúcar en la sangre, que al volverse crónico desata terribles complicaciones.
Hoy hablaremos sobre las consecuencias de la diabetes. Se ha encontrado que bajo tratamiento, las personas que sufren de diabetes pueden llevar una vida normal, obviamente llevando a cabo todas las recomendaciones médicas y mejorando su estilo de vida.
Las consecuencias de la diabetes más notables son:
Neuropatía diabética
Causa una disminución de la sensibilidad, sobre todo en las piernas y pies, lo que puede llevar a la aparición de úlceras. Sumado a esto, debido a la insuficiente irrigación sanguínea en la zona, pueden aparecer heridas que se infectan, y que si no son tratadas a tiempo, pueden llegar a la amputación.
Enfermedades cardíacas
Los niveles alterados de azúcar en la sangre causan que el corazón trabaje más allá de su capacidad, con lo que se presentan insuficiencias que a la larga lo debilitan.
Falla renal
Se produce por el daño al sistema de filtro de los riñones.
Retinopatía diabética
Aparecen daños en la retina debido a una insuficiencia circulatoria en las arterias y venas de los ojos, lo que causa degeneración macular y puede llegar hasta la ceguera.
Como ves, cuidarnos de la diabetes no se trata solamente de mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, sino también evitar las consecuencias que ésta puede traer para los diversos sistemas del organismo.