{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
actividad física

Cómo mantenerse hidratado durante el ejercicio

Publicado 25 Feb 2012 – 05:17 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Existen dos cuestiones fundamentales en cuanto a este tema que tenemos bien claro: sabemos cuán importante es mantenerse hidratado y cuán importante es hacer ejercicio, pero si hablamos de ambas al mismo tiempo existen ciertas cuestiones que debemos tener más en claro.

Por ello es que hoy en los signos de la deshidratación y en la misma forma en la que aprendimos cómo mantener el cuerpo bien hidratado, vamos a continuar aprendiendo nuevos factores que te ayudarán con este tema.

Así que sin más que agregar te presentamos estos 5 pasos fáciles para que se sepas cómo mantenerse hidratado durante el ejercicio.

Los ejercicios y la hidratación

Mantenerse hidratado mientras hacemos ejercicio es algo muy importante. Ya desde el momento en el que comenzamos a sudar y transpirar, comenzamos a perder importantes cantidades de agua de nuestro cuerpo y comienza un proceso de deshidratación a tener en cuenta. Se estima que nuestro cuerpo pierde aproximadamente un cuarto de agua por cada hora que pasa en la que estamos haciendo ejercicio.

Por otro lado perder esta cantidad de agua, produce cierta descoordinación en nuestro cuerpo y en nuestros sentidos, puede generar problemas en los músculos y llevarnos fácilmente al agotamiento en poco tiempo.

Veamos entonces estos 5 pasos o consejos que te ayudarán a mantenerte hidratado.

Agua, antes que nada: agua

Beber entre 500 y 600 mililitros de agua dos horas antes de hacer ejercicio. Esto será una medida preventiva que te ayudará a mantenerte hidratado, ya que el cuerpo tendrá una reserva inmediata cuando comience a perder agua con la transpiración.

Controla el peso

Puede parecer un poco exagerado pero es muy eficaz y saludable. Controla tu peso antes de hacer ejercicios para luego compararlo y saber cuánta agua o cuanto peso en agua has perdido. Así podrás reponer tus pérdidas exactamente.

La sed no existe

No permitas ni esperes a tener sed para tomar agua. La sed es un síntoma o una señal de que tu ya estás deshidratado, por lo cual debes buscar prevenir la sed y no quitarte la sed.

Para lograr esto, un buen consejo es beber agua cada 15 o 20 minutos desde que estamos haciendo ejercicio. Si ya sentíamos sed antes de empezar a hacer ejercicio debemos beber más cantidad y obligarnos a tomar al menos 300ml de agua antes cada 15 minutos aunque no tengamos sed.

Evita ciertos factores

Evita o sencillamente: no consumas alcohol antes de hacer ejercicio. Parece obvio, pero algunas personas se creen lo suficientemente graciosas como para tomar alcohol antes de hacer ejercicio y esto, al igual la cafeína, aumenta todos los riesgos de deshidratación.

Reposición

Controla tu peso al terminar los ejercicios y por cada libra (450 gramos aproximadamente) que hayas perdido, debes tomar entre unos 600 y 700ml de agua o algún otro compuesto líquido reponedor de electrolitos. Existen algunas bebidas especialmente dedicadas a la reposición.

Comparte