{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
consejos de salud

Cada cuánto debes cambiar tu esponja de baño y otros artículos de higiene durante la pandemia

Publicado 30 Abr 2020 – 04:13 PM EDT | Actualizado 30 Abr 2020 – 04:13 PM EDT
Comparte

Durante la contingencia sanitaria por coronavirus, ninguna medida de precaución es exagerada, sobre todo si se hace de manera informada y cautelosa.

Además de quedarte en casa, desinfectar las superficies y lavar tus manos constantemente, es recomendable cambiar tus artículos de higiene para evitar cualquier problema. Te decimos cada cuánto debes hacerlo.

La Organización Mundial de la Salud, organismo encargado de emitir las recomendaciones durante la pandemia por COVID-19, esclarece en un comunicado que el virus puede sobrevivir en las superficies hasta varias horas.

Por eso, se sugiere desinfectar cualquier objeto con el que se tenga o luego de salir de casa.

Asimismo, en los artículos de higiene de uso cotidiano pueden alojarse otros virus, hongos y bacterias que pueden resultar dañinos para la salud, por lo que deben sustituirse luego de cierto tiempo.

Toallas de baño

Las toallas son el lugar idóneo para que proliferen los microorganismos, debido a que tienen un ambiente húmedo y cálido, así como un pH neutro.

Sin embargo, esta prenda puede durar de 2 a 3 años o incluso más si le dan los cuidados necesarios.

Es importante extenderla luego de ser utilizada, para que pueda secarse bien. Además, necesitan ser lavadas luego de 3 o 4 usos, con agua tibia y jabón.

Si tu toalla deja de estar suave o tiene un olor a humedad que no se quita con el lavado, es momento de cambiarla por otra.

Esponja de baño

Las características de las esponjas de baño también las convierten en el ambiente perfecto para el desarrollo de hongos y bacterias.

Éstas deben cambiarse después de 2 a 4 meses, dependiendo su uso.

Es conveniente no guardarlas en el baño, sino en un lugar donde circule el aire y donde no exista humedad. Al igual, deben tallarse y enjuagase después de utilizarlas.

Sábanas y ropa de cama

Durante la pandemia de COVID-19, se recomienda bañarse todos los días, además de lavarse la cara, las manos y cambiarse de ropa en cuanto llegues a casa. Por ende, es recomendable que no te sientes o recuestes en la cama antes de llevar a cabo estas medidas.

Si lo haces, cambia la ropa de cama una vez que hayas realizado estas acciones. También es conveniente sustituir las sábanas y fundas de almohada de 1 a 2 veces por semana.

Éstos artículos deben desecharse cuando presenten desgaste, pero pueden durar por varios años.

Con esto, tu salud se verá beneficiada. ¿Cada cuánto cambias tus productos de higiene?

mini:


Sigue leyendo:

Comparte