Blue Monday: Qué significa y qué debes hacer el “lunes más triste del año” para superarlo

Si te sientes con poca energía, nostalgia y hasta ganas de llorar, ¡no te preocupes!, seguro estás atravesando por los efectos del Blue Monday o el “lunes más triste del año”. Es importante que sepas que no estás sola, durante este día muchas personas se sienten más tristes de lo habitual o sin ganas de nada. Esto sucede porque le estamos diciendo adiós a una de las épocas más bonitas del año y debemos regresar a la "aburrida" rutina.
Pero este lunes, no tiene por qué ser aterrador. Descubramos qué significa exactamente, su origen y por qué se le considera un día tan deprimente. Además, te diremos qué debes hacerlo para afrontarlo y evitar caer en depresión.
¿Cuándo es y por qué el Blue Monday es el día más triste del año?
El Blue Monday ocurre el tercer lunes de enero de cada año, en 2024 será el 15. Se le considera el día más triste del año debido al clima frío, los días cortos en invierno, el regreso a la rutina después de las fiestas y las deudas navideñas, entre otros. Todo esto puede crear un sentimiento generalizado de desánimo y tristeza.
Si te preguntas ¿ por qué se le dice Blue Monday? Su historia data del 2005, cuando el psicólogo Cliff Arnal habló por primera vez del lunes más triste del año. Arnal utilizó una fórmula que consideraba las siguientes variables: clima, deudas navideñas, tiempo transcurrido desde Navidad y el fracaso en cumplir los propósitos de Año Nuevo y la baja motivación.
Poco después se dio a conocer que la fórmula de Arnall fue parte de una estrategia publicitaria creada por la agencia Porter Novelli para la aerolínea Sky Travel. Además, expertos desacreditaron rápidamente esta fórmula por no tener ninguna base científica.
7 consejos para sobrellevar el "lunes más triste del año"
En general, el primer día de la semana es un día complicado, pues luego del fin de semana nos es muy difícil regresar a la rutina. Es común escuchar frases como “el lunes inicio la dieta” hasta “¿otra vez es lunes?”. Sin embargo, te hemos preparado una lista de consejos sobre lo que debes hacer para que tu ánimo no baje durante el Blue Monday.
1. Actitud positiva
Intenta enfocarte en los aspectos positivos de tu vida, en lugar de en los negativos. Escribe durante el día una lista de todo lo que te suceda y por lo que estés agradecida desde que te levantas. Léela cada vez que te sientas triste y verás cómo te sientes mejor.
2. Realiza actividades que disfrutes
Ya sea leer un libro, ver tu serie favorita o salir a caminar, hacer algo que te haga feliz puede mejorar tu estado de ánimo.
3. Conecta con otros
Pasar tiempo con amigos o familiares puede ser un excelente antídoto contra la tristeza. Reúnanse para tomar un café y agradezcan poder tener tiempo para ustedes.
4. Haz ejercicio
La actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que pueden mejorar tu ánimo.
5. Establece metas realistas
Si te sientes abrumado por no cumplir tus propósitos de Año Nuevo, reajústalos a objetivos más alcanzables. Si necesitas una guía para lograr tus metas puedes consultar nuestro artículo del Método SMART.
6. Practica el mindfulness o la meditación
Estas prácticas pueden ayudarte a mantenerte centrado y a reducir el estrés. Además, las personas que meditan pueden manejar mejor sus emociones, incluida la tristeza, y recuperarse más rápidamente de estados emocionales negativos.
7. Busca la luz natural
La luz del sol, incluso en un día de invierno, puede mejorar tu estado de ánimo y energía.
Aunque el origen del Blue Monday carece de una base científica sólida, es un recordatorio de que muchos de nosotros podemos sentirnos más tristes durante el invierno. Sin embargo, está en nosotros cultivar una actitud más positiva.
Recuerda que, si te sientes abrumada o triste por más tiempo de lo normal, no dudes en buscar ayuda profesional. El “lunes más triste del año” puede ser una oportunidad para reflexionar sobre nuestro bienestar emocional y tomar medidas para cuidar de nuestra salud mental durante todo el año.
No te vayas sin leer: