{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
medicina y salud

Ben Stiller quiere que te hagas este examen médico, ¡mira por qué!

Publicado 13 Oct 2016 – 09:48 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Si necesitábamos más razones para realizarnos exámenes médicos, el actor estadounidense Ben Stiller nos da otra más: gracias a un examen de próstata que su doctor le insistió en que se realizara dos años atrás logró ganarle la batalla al cáncer.

Lo tomó por sorpresa

Si bien no presentaba ningún síntoma, no tenía antecedentes ni tampoco estaba en la edad de riesgo, los estudios médicos comprobaron que padecía cáncer en la próstata y fue un gran shock. Pero, gracias al examen, lo detectaron a tiempo y luego de someterse a una cirugía se liberó de la condición.

El examen de PSA salvó mi vida literalmente, gracias a él estoy escribiendo aquí. Tuve la suerte de que mi médico tomó más precauciones y le pareció adecuado realizar un examen de PSA a mis 46 a pesar de que la Sociedad Estadounidense de Cáncer lo recomiende a partir de los 50 años.

¿Qué es el PSA?

El examen médico que le salvó la vida a Ben Stiller es el PSA. Este se realiza para medir los niveles una proteína producida por la próstata denominada "antígeno prostático específico". El análisis no exige más que una extracción de sangre.

Además de ser una muy buena noticia para él, también esta es una muy buena oportunidad para concientizar a todos los hombres de que si bien este tipo de cáncer puede ser mortal en sus etapas tardías, si se diagnostica a tiempo es completamente curable. Es por eso que el reconocido actor recomienda que todos los hombres deberían someterse a exámenes de este y cualquier tipo para prevenir enfermedades. A veces es solo cuestión de encontrarlo a tiempo.

Por eso, consulta a tu médico, ¡sigue el ejemplo de Ben Stiller!

Comparte