{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
alimentación y nutrición

Alimentos ricos en magnesio

Publicado 28 Abr 2014 – 07:19 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El magnesio es un mineral muy necesario en nuestra dieta: es el encargado de ayudar a nuestro cuerpo a absorber mejor el calcio, activa la vitamina D en nuestro organismo, regula los electrolitos, mejora la digestión mediante el aumento de la producción de enzimas digestivas, mejora la salud cardiovascular, es esencial para tener energía y nos ayuda a prevenir el estrés y la depresión. Importante, ¿no?. Por eso, hoy queremos mostrarte los alimentos ricos en magnesio, que te ayudarán a obtener las dosis diarias de este mineral.

Kelp

Esta alga marina no es muy común en nuestra cocina, sin embargo, una porción nos brinda 780 miligramos de magnesio. Esto la hace la mejor fuente de este mineral. Es fácil de cocinar, y se puede utilizar en muchos platos –ensaladas, sopas, acompañando carne o pollo–.

Garbanzos

Los garbanzos son deliciosas, fáciles de preparar y muy nutritivos: una taza contiene 230 miligramos de magnesio. Puedes hacer una rápida ensalada de garbanzos, frijoles, jugo de limón y aceite de oliva, y tendrás una fuente natural de magnesio. También se puede añadir a guisos, cocidos, ensaladas, ya sean crudos o cocidos.

Espinaca

Si bien no es super alta en magnesio –88 miligramos por taza– es rica en varios nutrientes y es fácil de preparar: se puede comer cruda en ensaladas, añadirla a tartas, sopas, mezcladas con carnes o huevos. Lo mejor es consumir espinaca fresca y orgánica, aunque la congelada tampoco es mala.

Almendras y castañas de cajú

Estos frutos secos son increíbles: media taza tiene 135 miligramos de magnesio. Lo ideal es equilibrar el consumo, haciendo un 50% y 50%. Son ideales para consumir como snack, mezclar en ensaladas, añadir en una tortilla o para preparar salsas.

Cocoa

Con nada menos que 420 miligramos de magnesio por taza, la cocoa es una deliciosa forma de mantenernos saludables, siempre que mantengamos la moderación. Hay que buscar cacao oscuro, sin azúcar ni leche. ¿Cómo cocinarlo? Utilizarlo con la leche caliente, en postres, o simplemente un par de cuadraditos de chocolate amargo como postre serán más que suficiente.

¿Sabías que estos alimentos son ricos en magnesio? Lo mejor de todo es que son fáciles de añadir a nuestra dieta, y podemos cocinarlos en infinidad de formas.

Comparte