{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Adelgazar

¡Adelgazar es posible! Estas son las 4 mejores fuentes de leptina

Publicado 23 Jul 2015 – 07:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La leptina es la hormona responsable de avisarle al cerebro cuando el organismo se encuentra satisfecho y, además, estimula la actividad metabólica de nuestro cuerpo. En otras palabras: cuando hemos comido lo suficiente, el cerebro empieza a secretar esta hormona que nos indica que no debemos comer más.

Por tanto, si careces de esta hormona, es probable que tengas problemas con tu peso corporal. Para evitar que esto suceda, ¡incorpora estos alimentos a tu vida!

#1 Pescado

El pescado cuenta con una gran cantidad de vitaminas y ácidos grasos Omega-3 que incrementan la sensibilidad del cuerpo a la leptina. Consumiendo esta variedad de carne, podrás mantener a raya tu exceso de peso, además de regular tus niveles de colesterol.

#2 Otras proteínas

Las proteínas sin lugar a dudas ofrecen la mejor manera de aumentar la sensibilidad de nuestro organismo a la leptina, debido a que brindan una mayor sensación de saciedad durante mucho más tiempo.


#3 Verduras de hojas verdes

Este tipo de alimentos contiene una gran parte de los requerimientos diarios de nutrientes de nuestro organismo, sin grasas de por medio. Verduras tales como el brócoli, las coles y las espinacas son los que están especialmente recomendados para aumentar los niveles de leptina y reducir también el colesterol malo.

#4 Zinc

Según estudios, se ha demostrado que las personas con deficiencias de esta hormona no cuentan con la cantidad suficiente de zinc en su organismo, sobre todo aquellas que sufren de obesidad o de sobrepeso.

Para incrementar la cantidad de leptina, puedes agregar a tu dieta carnes rojas, cacao, nueces, mariscos y calabaza.

Y, ¿cuáles son los alimentos que disminuyen la sensibilidad a la leptina?

Algunos alimentos incrementan la sensibilidad a la leptina y otros la disminuyen. Por lo general, se trata de carbohidratos procesados, alimentos empaquetados y las tan mentadas comidas chatarra.

Estas puede llevar a muchas complicaciones como incremento de peso o problemas vasculares.

Entonces, para mantener un nivel saludable de leptina deberás incorporar estos alimentos a tu dieta diaria y evitar los carbohidratos y todas aquellas comidas manufacturadas que solo te brindarán saciedad por un instante.

Comparte