¿Acostumbras a postergar cosas? Querrás compartir este artículo con quienes te critican por ello
Aunque es algo que todos conocemos y nos ha pasado alguna vez (o nos pasa todo el tiempo), la procrastinación o el hábito de postergar cosas tiene una mala reputación. A menudo nos conduce a la ansiedad, la decepción y la vergüenza.
La próxima vez que tu jefe te pregunte por qué aún no has terminado esa importante tarea, muéstrale los resultados de esta investigación. Porque mientras evitar hacer ciertas tareas puede parecer una forma garantizada de no conseguir que se hagan, la procrastinación podría hacer que seas más productivo (a largo plazo), de acuerdo con un experto en psicología.
Procrastinar nos hace más creativos
Según el profesor Adam Grant, autor de Originals: how non-conformists move the world, deberíamos hacer tiempo para postergar cosas, ya que nos hace más creativos: «Atrasarnos en terminar una tarea permite a la mente vagar y nos ayuda a encontrar ideas más creativas que nuestras primeras ideas más convencionales.»
Procrastinadores famosos… y geniales
En una entrevista de la BBC Radio 4, Grant citó el discurso de Martin Luther King «Tengo un sueño» y el discurso de Abraham Lincoln en Gettysburg como ejemplos famosos de su teoría en acción. «Los discursos más grandes de la historia del mundo fueron reescritos en el último minuto para que tuvieran mucha flexibilidad para improvisar cuando estuvieran en el escenario, en lugar de tener el guión establecido durante meses por adelantado.»
«Da Vinci pasó 16 años trabajando en la Mona Lisa y se sentía fracasado porque constantemente se estaba distrayendo, según escribió en su diario. Lo que no se dio cuenta en ese momento es que algunas de las distracciones, como experimentos en óptica, cambiaron la forma en que modeló la luz y finalmente se convirtió en un mejor pintor.»
El profesor Grant reveló que una estudiante investigó la teoría después de decirle que tenía la mayoría de sus mejores ideas después de haberlas postergado. Jihae Shin, ahora profesora de la Universidad de Wisconsin, concluyó tras realizar un estudio que el personal que prefería posponer las cosas por lo general era el más creativo.
Así que si eres de los que dejan las cosas importantes para último momento, la próxima vez que sientas vergüenza «recuerda que el tipo correcto de procrastinación podría hacerte más creativo», según el profesor Grant.