8 alimentos que pueden provocar gota
La gota es una inflamación dolorosa de las articulaciones, provocada por una acumulación de ácido úrico. Puede atacar a los pies, a las rodillas, los tobillos, sobre todo al dedo gordo del pie. La gota puede durar varios meses y las personas que presentan un riesgo alto son los hombres adultos y las personas obesas. Veamos cuáles son los 8 alimentos que pueden provocar la gota.
mariscos_1.jpg
Mariscos
Los mariscos pueden ser nocivos para la salud de las personas que sufren gota. Esto es debido a la alta tasa de una sustancia llamada purina, que se transforma en ácido úrico en el cuerpo. Si no se sufre gota, la persona puede permitirse el lujo de consumir mariscos, pero no conviene abusar. Los médicos aconsejan no superar las 4 a 6 piezas por semana.
Arenque
Este pescado, contrariamente a los mariscos, puede ser consumido en pequeñas cantidades, pero donde está totalmente prohibido es en los pacientes que tienen gota. El arenque no debe formar parte del menú. Además, hay que intentar evitar el atún y las anchoas. El cangrejo, la anguila, el buey de mar y las gambas son soluciones intermedias, es decir que no conviene abusar, pero tampoco es bueno erradicarlas completamente de la alimentación.
Cerveza
Se ha demostrado que la cerveza multiplica por dos la probabilidad de sufrir gota en personas vulnerables a esta enfermedad. Principalmente por dos razones: primero porque la cerveza aumenta los niveles de ácido úrico en el cuerpo, y después porque el organismo no puede eliminar fácilmente los componentes de la cerveza. La mejor opción es el vino, sin abusar tampoco. Un vaso de vino cenando es una medida generalmente aceptada, a pesar de que muchos médicos prohíben el alcohol en el caso de sufrir gota.
Carne roja
La carne roja contiene muchas purinas, además de otros elementos que pueden provocar colesterol o un aumento de peso. Es preferible comer carne blanca y un poco de carne roja de vez en cuando. Ciertos especialistas recomiendan no comer carne de cerdo o de ternera, pero comer un poco cada semana no representa un peligro.
Carne de pavo
Al igual que la carne roja, la carne de pavo contiene muchas purinas, y mejor es no comer si se quiere tratar la gota. Las personas susceptibles de tener esta enfermedad deben reducir el consumo de carnes animales al mínimo. Las opciones más seguras son el pollo o el pato, y la pechuga es las más apropiada, así como las carnes blancas.
Bebidas azucaradas
Conviene evitar todas las bebidas refrescantes que contienen jarabe de maíz o de fructosa, así como todas las bebidas gaseosas dietéticas y los zumos de fruta industrial. Estas bebidas contienen muchos edulcorantes que provocan un aumento de la producción de ácido úrico. El consumo de bebidas que contienen azúcar o fructosa a diario aumenta el riesgo de sufrir gota, particularmente en las mujeres.
Espárragos
En este grupo de alimentos se encuentran igualmente la coliflor, las espinacas y los champiñones, puesto que estas verduras contienen más purinas que el resto. Si os gustan estos alimentos, se puede simplemente reducir el consumo sin dejar completamente de comerlos. Los regímenes vegetarianos ayudan a eliminar las purinas.
Hígado
El hígado se encuentra en la categoría de alimentos totalmente prohibidos, al igual que las vísceras, es decir, los órganos del buey, del cordero o de cualquier animal similar. Estos alimentos no son buenos para la salud de manera general, y menos todavía para las personas que sufren gota.
Estos son los alimentos que están prohibidos en las personas que tienen gota. Ahora que ya lo sabes, busca alternativas saludables, ¡hay un montón!
Ver más: Cómo afecta la soda en la artritis