6 consejos para que tu primer día de trabajo sea excelente
Todos sabemos la importancia de ese primer día: dedicaste tiempo y energía a conseguir ese empleo, te convocaron, no lo puedes creer y finalmente llega ese momento tan esperado. Muchos de nosotros hemos vivido esa sensación: mezcla de felicidad, ansiedad y entusiasmo que nos empuja a querer absorberlo todo, pero que mucha veces también nos lleva a actuar de una forma de la que luego nos arrepentimos.
Porque queremos que ese día no sea un sufrimiento, hoy te contamos 6 consejos para que tu primer día de trabajo sea excelente.
1# Aprende sobre la cultura y la historia de la empresa
Antes de aventurarte en el bus o en el tren rumbo a tu primer día de trabajo, tómate unos minutos para leer sobre la empresa. Revisa si existe en las redes sociales, si es activa en Facebook o Instagram, qué tipo de publicaciones aparecen y si hay referencias sobre tus futuros jefes y compañeros de equipo. Este tipo de búsquedas pueden ayudarte a contextualizar las dudas que surjan y a situarte mejor en la cultura de la empresa.
2# Viste un atuendo adecuado
La ropa que vistes dice mucho de ti por eso es importante que para el primer día de trabajo vistas acorde al puesto para el que te eligieron y en concordancia con la empresa elegida. Ten en cuenta además arreglar tu cabello y perfumarte con una fragancia agradable.
Otro tip: procura vestirte un poco más formal de lo que imaginas que se indica en el código de vestimenta de la empresa. Luego tendrás tiempo para vestirte más informal si la empresa lo marca -una primera impresión de informalidad no es fácil de olvidar-.
3# Llega puntual
Hay pocas cosas que se consideren tan negativas en un primer día de trabajo como llegar tarde. Recuerda que la tardanza puede ser tomada como un signo de irresponsabilidad. Es más, te recomiendo que llegues unos minutos antes de manera que puedas sentarte con tranquilidad a esperar y aprovechar para observar las instalaciones y el comportamiento de los de la empresa.
4# Lleva un cuaderno
Aunque parezca un detalle mínimo, llevar una lapicera y un cuaderno puede ser una herramienta muy útil en tu primer día de trabajo. De seguro te irán surgiendo dudas durante el día y, a menos que tengas una memoria espectacular, te sugiero que las anotes en papel. De esta forma las tendrás a mano para luego evacuarlas con quien corresponda.
5# Escucha con atención
Durante los primeros días de un nuevo trabajo recibimos mucha información nueva y es normal que te surjan preguntas. Algunas refieren al funcionamiento de la empresa, otras a la tarea que vamos a realizar en concreto. Mi recomendación: antes de preguntar, escucha con atención lo que te dicen, toma nota y, en caso de que aún tengas dudas, por supuesto pregunta. Nadie espera que sepas todo el primer día.
6# No te sumes a los chismes
Puede pasar que empieces a trabajar en un lugar en el que corren muchos rumores sobre los integrantes de la empresa. No hace falta que participes de todas las charlas que se dan en la oficina y mucho menos si se trata de hablar mal de un jefe o algún compañero. Mantente por fuera de ese tipo de conversaciones al menos hasta que tengas confianza con tus colegas.
En el primer día, tanto los jefes como los compañeros se hacen una idea de tu comportamiento y tu actitud frente al trabajo. Por esta razón, es importante que marques una buena primera impresión a la vez que disfrutas de ese primer acercamiento a la empresa elegida. Recuerda que el respeto, la confianza y la puntualidad son factores claves en esos primeros momentos. ¡Te deseo muchos éxitos!
Seguro te interesa: ¿Por qué deberías actuar como un jefe incluso si todavía eres un empleado?