5 lecciones que nos dejó Alexa Moreno: para niñas y mujeres increíbles
Tras su actuación memorable en los Juegos Olímpicos, es inevitable recordar el largo camino que Alexa Moreno recorrió hasta llegar a la cima.
Podría decirse que toda su carrera ha sido un reto, más aún tomando en cuenta que todo inició cuando tenía 14 años de edad.
Pero la joven mexicana no sólo ha tenido que lidiar con exhaustivos entrenamientos y largas jornadas para practicar sus elaboradas rutinas; también se ha enfrentado a las incisivas críticas de millones, incluidos muchos de sus compatriotas.
Fue en 2016 cuando los reflectores comenzaron a posarse sobre Alexa, pero mientras una parte de sus connacionales aplaudía su destreza, otra se dedicó a criticarla por “gorda”.
La joven supo enfrentar y callar las críticas, siempre con la clase y la agilidad que la distinguen, y quizás ahora, es el momento ideal de recopilar cinco de sus lecciones principales para todas las mujeres, especialmente para las niñas:
# 1 "A palabras necias, oídos sordos", como dicen las abuelas
En primer lugar, Alexa no fue ni es gorda. En segundo lugar, si lo fuera, ¿por qué eso debería ser el centro de discusión cuando se trata de una competencia deportiva?
Desde sus inicios, Alexa ha mantenido una estatura y un peso promedio de 1.50 metros y 45 kilos, respectivamente. Incluso en términos médicos, esto se traduce en un peso completamente normal.
En su disciplina deportiva, la combinación es ideal, así que cuando Alexa comenzó a escuchar que era “gorda”, no tuvo más opción que echarse a reír… y restregar sus logros de paso.
# 2 La lucha es larga, pero siempre valdrá la pena
La práctica de las gimnastas más destacadas siempre inicia desde la infancia. Sin embargo, en el caso de Alexa, su historial guarda una medalla internacional desde que compitió en Australia en el 2010, cuando tenía 16 años.
Eso reitera que los Juegos Olímpicos de la edición más reciente, no son los primeros en la vida de la gimnasta; todo precede a una larga lucha y a una dedicación inquebrantable.
Se requiere más que fortaleza física, pero sin duda, la mexicana ya demostró que tiene todo para armarla en grande.
# 3 Eres mucho más de lo que la gente ve
Más allá de su carrera como deportista de alto rango, Alexa se encuentra estudiando arquitectura en la Universidad del Valle de México que tiene su campus en Mexicali, Baja California.
Con 26 años de edad, Moreno ha demostrado que sus talentos son diversos. Es momento de dejar de creer que las personas sólo deben consagrarse a un rol en sus vidas, ¡siempre habrá muchas opciones para explorar!
# 4 Aunque no lo creas, justo ahora eres la inspiración de alguien más
Alexa Moreno ha patrocinado diversas campañas de publicidad, y desde luego, es el ejemplo de millones de mujeres y niñas, todo gracias a su determinación.
Sin importar los malos comentarios o las desilusiones que llegues a pasar, tú misma eres la inspiración de alguien a tu alrededor, aunque no lo notes.
Quizás pocas mujeres tengan el impacto mediático de Alexa dada su carrera, pero sin duda, no falta quien vea en ti a una verdadera estrella.
# 5 Lo más importante: no temas ser tú misma
A veces es tentador rendirse, pero las corazonadas que te hacen bien nunca deben ser ignoradas.
Alexa Moreno escuchó crudas críticas diariamente, pero su voz interior gritó más fuerte, ¡y mírala ahora!
¿Ya conocías a Alexa Moreno antes de esta edición de los Juegos Olímpicos? Dinos en los comentarios.