5 consejos para rendir al máximo si eres tu propio jefe
Hoy en día, hay una tendencia a pasar de empleado a emprendedor. Ahora bien, la cuestión es que ser tu propio jefe es muy diferente a ser un empleado. La organización y planificación de actividades está en tus manos y todas las decisiones importantes pueden determinar (para bien o para mal) el destino de la empresa. Por esta razón, es importante procurar rendir al máximo en todo momento.
A continuación, te presentamos 5 consejos para lograrlo.
1. Estructura tu día
Lo principal es la organización diaria. Por lo tanto, podrías estructurar el trabajo que realizarás cada día con el máximo detalle posible. Esto no solo te ayudará a rendir mejor, sino también a medir tu productividad y llevar un registro de las actividades realizadas cada día.
Además, de este modo nunca estarás perdido y sin saber qué harás en el día. Tendrás todo organizado y te resultará mucho más fácil enfocarte en lo que debes hacer.
2. Usa herramientas de gestión
Hay muchas herramientas que pueden ayudarte a llevar registros y a medir lo que sucede en la empresa. Los softwares de gestión de proyectos no son útiles únicamente en empresas grandes. De hecho, muchos individuos creativos utilizan estas herramientas para organizar y gestionar sus proyectos personales.
Con estas herramientas, es posible estar al tanto del avance del trabajo y registrar toda la información necesaria para ello. Una opción interesante es WorkFlowMax, que cuenta con la posibilidad de integrar otras herramientas.
3. Elimina las distracciones
Varios estudios han demostrado que escuchar un sonido de fondo puede aumentar la creatividad. Por lo tanto, es siempre buena idea tener una melodía sonando o una aplicación con sonidos de fondo de distintos ambientes, como de playa, de bosque...
En todo caso, es importante que el sonido sea placentero y te tranquilice, ya que durante el trabajo lo más importante es mantener un nivel basal de estrés. Asimismo, el sonido no debe distraerte.
Algunas opciones son la app Ambiance o Thunderspace.
4. Muévete
Según varios estudios, realizar ejercicio a diario potencia la agudeza mental, así como la memoria y la concentración.
Además, los niveles de cortisol (que es la hormona del estrés) disminuyen como consecuencia del ejercicio. Esto explica por qué cuando te mueves, te sientes más relajado.
¿Necesitas más excusas para comprometerte con una buena rutina de ejercicios?
5. Crea un ambiente para trabajar con facilidad
En cualquier tipo de trabajo (ya sea en tu casa o en la oficina) es necesario tener un ambiente que propicie tu concentración y bienestar general. Por esta razón, debes prestar atención a tu alrededor y organizar todo lo que debes tener a mano para un trabajo menos agotador y más efectivo.
A este respecto, un estudio demostró que cuando una persona tiene un ambiente de trabajo organizado y ordenado es hasta 10 veces más productiva que una persona con un ambiente desordenado y sin privacidad.
¿Entonces? Ser tu propio jefe siempre es un gran desafío, pero ¡podrás superarlo de la mejor manera si llevas estos consejos a la práctica y confías en tus propios instintos!