5 consejos para potenciar tu fortaleza mental
No sé si a ti te pasará como a mí, pero llega cierta época del año en la que mi mente se siente saturada. Las pruebas finales, las entregas y el trabajo son un combo que solo logran un efecto: estresarme.
Sé que para evitar a este mal consejero debo concentrarme en fortalecer mi mente y, en este proceso, estos cinco consejos me han sido extremadamente útiles. ¡Seguro que a ti también!
#1 Deja de lado el celular
Quizá contribuya el hecho de vivir lejos de mi familia y amigos, pero a mí en particular me cuesta mucho este paso. Siento que es imprescindible en mi vida y lo necesito hasta para sumar 2 + 2.
Pero, ¡BASTA! Es hora de que comencemos a ejercitar más nuestra mente. El solo hecho de pensar cuál es el resultado de una operación tan simple como esta activará nuestro cerebro.
#2 Decídete a explorar el mundo del yoga
Si tu cerebro está cansado, será mejor que pienses en darles una oportunidad a las clases de yoga. Este ejercicio te ayudará a potenciar tu concentración y equilibrio mental.
En el caso de que no dispongas de tiempo para hacerlo, prueba con una breve meditación por la mañana antes de comenzar el día (¡con 5 minutos será suficiente!). También puedes optar por colorear un libro de mandalas.
#3 Incorpora un hobby a tu vida
Es muy importante mantener tu cabeza comprometida con una actividad que disfrutes. Cuando te sientas agotado será la mejor manera de encontrarte contigo mismo y regalarte un respiro.
#4 Establece tus metas
Saber adónde quieres llegar y hacia dónde quieres ir es muy importante para evitar una actitud de derrota. Encontrar tu camino te ayudará a vencer los inconvenientes que puedan surgir con el tiempo durante el recorrido.
#5 Siempre en positivo
No dejes que los pensamientos negativos invadan tu mente y se adueñen de tu vida. Todo lo malo tiene un lado bueno y eso debes tenerlo bien claro.
Céntrate en aquello que te hace feliz, olvídate de todo lo que hace mal y piensa en lo increíble que eres como persona.
Fortalecer tu mente solo depende de ti y de tu actitud. Con tan solo unos pequeños cambios podrás lograrlo. ¿Qué esperas para implementarlos?