{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
dolor menstrual

4 datos sobre la menstruación que te ayudarán a estar informada

Publicado 15 Mar 2017 – 06:01 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Todos los meses, sin falta (para las que somos regulares) llega la menstruación y con ella los dolores, el mal humor y las molestias. Es la batalla mensual de todas las mujeres. Algunas veces pasa sin pena ni gloria mientras en otras tantas son los peores días del mes. Cuando son días malos no podemos encontrarle la razón al mal humor, el estrés, la sensibilidad y hasta los antojos que nos atacan con la comida. 

Para todo esto existe una explicación, es parte del proceso necesario en el cuerpo de la mujer. La menstruación es un sangrado mensual donde nuestro cuerpo desprende el tejido interno del útero. Esa sangre va desde el útero hasta la abertura del cérvix y se expulsa por la vagina. El periodo usualmente se extiende por un término de 3 a 7 días. 

Estos son algunos datos que te ayudarán a entender y estar informada sobre esa visita mensual infaltable. 

El ciclo

Según el sitio Women’s Health, en la primera mitad del ciclo menstrual, los niveles de estrógeno comienzan a aumentar. Esta hormona resulta ser esencial para las mujeres ya que nos ayuda a tener huesos saludables y fuertes. También ayuda al crecimiento y fortaleza del útero. Alrededor del día 14 dentro del ciclo de 28 días, el óvulo abandona el ovario, ahí comienza la ovulación. Tras el óvulo abandonar el ovario, pasa por la trompa de falopio hasta el útero. Durante el período de ovulación es cuando la mujeres tenemos probabilidad de quedar embarazadas. 

En cada mujer es diferente

El ciclo menstrual ataca a cada mujer de un manera diferente. Algunas sufren de dolores intensos, periodos irregulares, mientras a otras les pasa sin dolor alguno. Lo que si es normal para muchas de nosotras son los cólicos. 

Cambios

Las hormonas determinan muchas emociones en nuestro cuerpo. La dieta, el estrés y las actividades que hacemos durante el día pueden ocasionar verse modificadas por ellas. Por eso es que cuando notamos descontrol hay algunas cosas que podemos hacer para tratar de calmarlas y volver a la normalidad. 

Expertos recomiendan que las mujeres eviten productos como las sodas dietéticas y endulzantes que contienen químicos. Estos pueden empeorar los síntomas premenstruales. Es importante además llevar una dieta saludable, hacer ejercicio y mantenerte activa frecuentemente. Para muchas mujeres la píldora anticonceptiva puede ayudar a estabilizar los niveles hormonales.

Irregularidad 

El ciclo menstrual es diferente para cada mujer. Sin embargo, la irregularidad en la llegada del periodo, en la cantidad de días y el sangrado puede ser un asunto que quieras consultar con tu ginecólogo. Las mujeres debemos estar atentas a las señales de nuestro cuerpo, lo cual usualmente es un claro indicador de que algo no anda bien. Esto es especialmente importante si estás tratando de quedar embarazada. 

El cuerpo de la mujer es una máquina maravillosa, da vida y somos capaces de experimentar las emociones más intensamente. Cada mes, respiremos profundamente, cuidemos de nuestra salud y disfrutemos la vida.   

Comparte
RELACIONADOS:dolor menstrualmenstruacionMujerestViX.