4 consejos para derribar de una vez por todas el estrés
Puede que no nos demos cuenta. El ritmo de vida alocado en el que solemos vivir tampoco nos deja demasiado lugar como para verlo. Pues lo cierto es que son muchas las personas que en el la actualidad pasan sus días estresados. ¡Pero no tiene porqué ser así! Está en nosotros poder modificarlo y lograr un estilo de vida armonioso. Para ayudarte a lograrlo hoy te contamos 4 consejos que te ayudarán en tu camino.
1. A veces hace falta decir «no»
Las personas de nuestro entorno ya sean amigos, familiares o personas del trabajo (incluso perfectos desconocidos) pueden llevarnos muchas veces a aceptar determinadas situaciones con las que no nos sentimos a gusto.
Como todo en la vida, es importante que en este aspecto puedas lograr un equilibrio. Decir que sí siempre no nos permite conectarnos con aquello que realmente deseamos. Procurar ese espacio en nuestra vida nos brindará mucha satisfacción (siempre y cuando no caigamos en la culpa).
2. Pregúntate más seguido qué te relaja (y hazlo)
Con frecuencia imaginamos que puede haber ciertas actividades que nos relajan más que otras pero no siempre nos detenemos a preguntarnos cuáles son las que más nos gustaría realizar a nosotros.
Algunos prefieren una clase de yoga, otros una sesión de masaje mientras que otros están felices con pasar un rato al aire libre. Indaga en ti, descubre aquello que te aporta relax y llévalo adelante. Tu rutina semanal cambiará por completo si lo haces.
3. Medita o practica yoga
¡Hablando de relajación! Es probable que te llamen la atención ambos y puede que también desees contar con el tiempo suficiente para practicarlas. Pues una buena noticia: ¡puedes encontrarlo! Solo tienes que querer y permitirte encontrarlo.
Para ninguno precisas asistir a una clase con un profesor de renombre en un centro reconocido. Unos minutos al día para comenzar bastarán para que veas una diferencia en tus niveles de estrés. Si luego quieres perfeccionar la práctica sí puede resultarte de ayuda encontrar una guía para avanzar y sentirte cada día más a gusto contigo mismo.
4. Presta atención a tus niveles de magnesio
El magnesio es un mineral clave a la hora de pensar el bienestar de nuestra salud. La deficiencia de magnesio puede causar fatiga, calambres, pérdida de apetito, problemas para conciliar el sueño e incluso enfermedades cardíacas.
Todos estos síntomas influyen negativamente en los niveles de estrés por lo que resulta de vital importancia reconocer un déficit de magnesio y combatirlo. Puedes incorporarlo de forma natural por medio de ciertos alimentos como las bananas, los porotos negros, el salvado, los frutos secos, las semillas de girasol y el tofu.
El estrés no tiene por qué acompañarnos en nuestra vida diaria si no lo queremos. Una rutina con estrés no es una rutina feliz. Por fortuna, cada uno posee la llave para combatirlo y estas estrategias pueden ser de gran ayuda para lograrlo. Esperamos que las tengas en cuenta y que puedas implementarlas muy pronto.
- Quizá también te pueda interesar leer: «Las tareas del hogar pueden ayudarnos a liberarnos de la ansiedad por estas razones»