{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx
cosméticos

Técnicas para aplicar correctores, bases y polvos de maquillaje

Publicado 21 Sep 2012 – 01:42 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

¡Chicas! ¿Cómo están? Ya hablamos en el artículo anterior sobre Los mejores correctores, bases y polvos de maquillaje. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre las distintas técnicas para usarlos. Aprenderemos algunas técnicas para aplicar correctores, bases y polvos de maquillaje.

Una de las cosas que descubrí cuando empecé a conocer más sobre el tema es que existen distintos instrumentos que nos ayudan y facilitan mucho la tarea de aplicar los distintos productos de maquillaje.

Correctores

Empecemos hablando de los correctores; generalmente vienen con el aplicador incluído que puede ir directo al rostro, menos los que vienen en barra (como si fuera un labial) que conviene ir sacando el producto con el dedo o en su defecto con un pincel de pelo chato.

El corrector una vez "depositado" en el lugar donde vamos a hacer la corrección, por ejemplo, las ojeras, lo vamos a trabajar siempre en toquecitos con el dedo anular (que es el que tiene menos fuerza) así de esta manera vamos a lograr que el producto penetre más en la zona y se difumine bien.

Una regla que siempre conviene tener en cuenta cuando hablamos de maquillaje es que debemos ir trabajando de menos a más, ya que si nos equivocamos es más fácil corregir y siempre estamos a tiempo de poner más producto.

Bases

En cuanto a las bases, ya contamos con más técnicas para aplicarlas: puede ser con los dedos, con esponja de látex o con pincel.

Personalmente siempre prefiero aplicar la base con esponja, creo que es más que nada por un tema de costumbre porque es, incluso, más rápido aplicarla con pincel.

La aplicación de la base con esponja de látex tiene una desventaja, que es la cantidad de producto que absorbe, aunque el acabado que deja me gusta mucho.

Con el pincel pasa algo similar: absorbe mucho producto, sumado a que generalmente en el rostro quedan las betas del mismo, lo que nos obliga a terminar usando la esponja de látex para difuminar esas betas y que no se noten.

Polvos

Por último, a los polvos de maquillaje podemos aplicarlos con brocha o con cisne como muestra la foto.

En este caso siempre utilizo la brocha. ¿Por qué? Porque el acabado es mucho más natural, no deja un efecto de "empolvado" que sí deja el cisne, por lo que al mismo lo dejo para situaciones concretas donde necesito lograr ese efecto.

Ahora cuéntenme, antes de leer este artículo: ¿cómo aplicaban estos productos?

Al principio puede ser un poco engorroso tratar con tantos instrumentos, pero puedo asegurarles que una vez que los incorporan a su vida, es mucho más cómodo y rápido.

¡Vale la pena probar! ¿Se animan?

Comparte