{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx
cancer de mama

P. Ink Proyect: Tatuajes para combatir el cáncer de mama

Publicado 18 Oct 2017 – 01:00 AM EDT | Actualizado 20 Mar 2018 – 02:12 PM EDT
Comparte

Para muchas mujeres, observarse en el espejo y ver las cicatrices ocasionadas por el cáncer de mama es un proceso realmente difícil de afrontar.

Molly Ortwein, una mujer de 47 años que al igual que millones de mujeres más fue diagnosticada con cáncer de mama, tuvo que hacerse una mastectomía y al terminar su lucha contra la enfermedad, sintió que debía hacer más.

Así fue que decidió iniciar el proyecto llamado P.Ink Proyect, en el que gracias a las donaciones de muchas personas y la contribución de varios artistas del tatuaje, se busca embellecer las cicatrices de estas mujeres para que se sientan cómodas y atractivas.

Un cambio de autoestima

La organización de artistas del tatuaje no solo busca convertir las cicatrices en bellos dibujos, sino también mejorar la autoestima de estas mujeres luchadoras y hacerlas sentir como lo que son: únicas y hermosas.

Esta organización sin fines de lucro trabaja desde hace 5 años buscando combinar la belleza y el arte del tatuaje con el cuerpo femenino y hacer frente a una realidad que muchas mujeres enfrentan a diario. 

Desde el comienzo de la organización hasta ahora, el P.Ink Proyect ha logrado ayudar a 234 mujeres a sanar con tinta, concientizar a la población y devolver la belleza y las ganas de vivir a muchas sobrevivientes.

El día  P.Ink

La mayoría de las sobrevivientes de cáncer de mama suelen elegir entre hacerse o no una recontrucción. Sin embargo, para la organización P.Ink, las mujeres se merecen otra opción, que la mayoría desconoce: los tatuajes, la cobertura de cicatrices, el adorno de cicatrices o el reemplazo de pezones.

La fundación creó el día P. Ink informando y buscando que estas opciones sean accesibles para las mujeres. Se trata de una experiencia en la que voluntarios y sobrevivientes interactúan con artistas experimentados, que se ofrecen a donar su tiempo y realizar los tatuajes de forma gratuita.

El P. Ink Day fue lanzado por primera vez en 2013 por un equipo de diseñadores y creativos y ha logrado beneficiar a más de 200 sobrevivientes en más de 20 ciudades de Estados Unidos.

Más que un tatuaje gratis, busca ser una expresión de amor, centrándose en la experiencia del sobreviviente en todo el proceso.

A través de esta gran iniciativa, las mujeres se sienten más confiadas, bellas y con un renovado autoestima que les permite vivir su supervivencia con la mejor energía. ¿Conocías este gran proyecto?

Comparte
RELACIONADOS:cancer de mamaMujeresTatuajesfViX.