{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/asi-se-vive-mejor-belleza", "name": "Belleza " } } ] }
null: nullpx
Belleza

En busca de las cejas perfectas

No sé a ustedes pero a mí me gusta que las cejas, sean eso, cejas. Que se vean naturales, que tengan pelitos.
31 Jul 2016 – 04:25 PM EDT
Comparte
Default image alt
Las cejas enmarcan tu rostro, por lo que es necesario un buen diseño y maquillaje. Crédito: IStock

Las cejas son todo un tema: son tan importantes o más que un rio, porque le dan a los ojos un marco contundente. Y siempre las traes puestas. Aquí algunas historias y procedimientos en los que las protagonistas son precisamente las cejas.

La importancia que ha cobrado el culto por las cejas no es tan insólito: desde tiempo inmemorial hay antecedentes de esto, así como la cantidad de artilugios, técnicas y locales especializados que han surgido para ocuparse en exclusiva de ellas. Hay salones de belleza especializados, en los que se dedican al diseño, tatuaje, depilación y planchado. Marcas como Benefit y Anastasia Beberly Hills ofrecen el servicio de diseño de cejas y también venden una extensa gama de productos para cuidarlas en casa. Una regla de oro para recordar, es que al maquillarlas no deben de ser más claras que el tono del pelo. El cuidado y arreglo de las cejas se ha convertido en una cultura.

Diferentes técnicas para arreglar las cejas

Lo mejor para tener la ceja ideal es acudir con los expertos, a los que hoy se les conoce como eye brow gurú. Por experiencia, te sugiero que no las arregles tú misma y menos que hagas algo muy radical. En ocasiones, el pelo que retiras no vuelve a salir.

Depilación con hilo: Este método proviene de la India y promete extraer el pelo desde la raíz. Es fascinante ver a quien ejecuta este método ya que hace falta una gran destreza. Lo ideal es repetirlo al menos cada mes para que el vello se vaya debilitando.


Micropigmentación: Ésta me parece ideal porque no es precisamente un tatuaje, sino que es una especie de tinte a base de pigmentos vegetales. No se retira el vello, sino que se pinta cada uno y en los espacios vacíos se dibuja sutilmente un vellito. De esta manera la ceja queda tupida dando un aspecto más joven.


Tatuaje: Este método es ideal para las que prácticamente no tienen cejas. Pero es un procedimiento bastante drástico. Los tatuajes conllevan algunos inconvenientes ya que en la mayoría de los casos son permanentes. Pero el mayor de los problemas, a mi modo de ver, es que al depilar todo el vello y tatuar con una plantilla, no se ven reales.


Planchado de cejas: A veces no quieres depilarlas, pero son rebeldes y tienes que estarlas peinando a cada momento. Para eso está el planchado; el proceso tarda como 40 minutos y te dura hasta 2 meses. El experto en cejas Hugo Álvarez no recomienda hacer este procedimiento, pues debilita el folículo.

A la antigüita: Y las ya tradicionales como la cera, que yo no la aconsejaría porque la piel del párpado es delicada y el jalón que se requiere para retirar el vello es muy fuerte. O también puedes recurrir a las pinzas, también extraen el vello de raíz, pero es una pesadilla porque duele mucho.

Recuerda que las cejas, además de ser el marco de los ojos, pueden cambiar tu rostro radicalmente según el diseño que elijas.

Las cejas más perfectas en mi opinión son las de Cara Delevingne, Brooke Shields y María Félix, y todas ellas son naturales.


Comparte