Elimina los puntos negros sin dejar marcas en la piel: esteticista mostró cómo hacerlo
Es posible eliminar los puntos negros del rostro sin tener que gastar mucho dinero en limpiezas cutáneas. Para ello, es necesario seguir unas sencillas instrucciones que te permitirán eliminar esas 'imperfecciones', sin lastimar ni marcar la piel.
Quien enseña estos trucos caseros es la esteticista Natasha Rivero, que explica paso a paso lo que debes hacer. ¡Toma nota y pon manos a la obra!
Cómo quitar puntos negros
Según la profesional de la clínica Auraclara, en Sao Paulo, antes empezar es necesario entender que hay dos tipos de imperfecciones: puntos blancos y puntos negros.
Los primeros son conocidos como espinillas cerradas y suelen elevarse sobre la piel, lo que facilita su eliminación.
Los puntos negros, por otro lado, reciben este nombre porque ocurren en un poro dilatado del cutis, mismo que se oxida tras el o de la contaminación con la oleosidad y el sebo del interior del poro, factor que le da esa coloración tan oscura.
Atención: Natasha alerta sobre una variación en las espinillas.
Consejos antes de empezar
- Es necesario que la dermis esté limpia y libre de cualquier residuo de contaminación, sudor o maquillaje.
- Si el cutis no está bien higienizado, existe el riesgo de que aparezcan granos en el lugar donde eliminamos la espinilla.
Esto se debe a que la piel tiene bacterias naturales, al retirar la imperfección, queda un pequeño espacio que puede volverse ideal para la proliferación de bacterias como la propionibacterium acnes, compuesto que ocasiona el acné.
- Las uñas largas son la principal causa de lesiones y marcas en la cara. Lo ideal es cortarlas para que no causen daño ni irritación.
Incluso cuando son cortas, usa un algodón para envolver los dedos que utilizas para apretar las espinillas. Este paso es fundamental para ayudar a la eliminación de los puntos negros y reducir la posibilidad de que aparezcan marcas o secuelas del acné.
- Para conservar la piel limpia, se recomienda exfoliar el rostro una o dos veces por semana con la receta casera que sugerimos más abajito, limpiar el cutis por la mañana y por la noche con jabón facial y tónico, y aplicar protector solar todos los días.
- Mantente hidratada y ten cuidado con ciertos cosméticos. Opta por los aceites naturales, no comedogénicos y que estén diseñados para tu tipo de piel.
Lo ideal es contar con una esteticista o un dermo consultor que te oriente y resuelva tus dudas.
- Bebe mucha agua, ten una dieta balanceada, controla los niveles de estrés y haz ejercicio regularmente.
Estos factores son clave para tener un cutis saludable y lejos de las molestias cutáneas.
Cómo remover espinillas: paso a paso
1. Primero, lava tu rostro con jabón (de preferencia astringente), esto eliminará la suciedad de la superficie y la oleosidad de la piel.
2. Aplica un exfoliante casero; mezcla media cucharadita de café en polvo con una cucharada de yogur natural, revuelve hasta obtener una consistencia homogénea y aplica con movimientos circulares, masajeando suavemente.
Este tratamiento, además de eliminar las células muertas, dejará tu cutis suave e hidratado.
De acuerdo Healthline, el café es una gran fuente de ácidos volátiles; compuestos desinflamatorios que reducen las imperfecciones, mejoran el flujo de la sangre y previenen enfermedades cutáneas como dermatitis y psoriasis.
En cambio, el yogurt natural posee ácido láctico; ingrediente orgánico que evita la aparición de líneas de expresión y combate los poros abiertos, afirma la Dra. Cynthia Cobb.
También elimina las células muertas y disminuye los síntomas de la rosácea y la descamación. Es un ganar-ganar, ¿no lo crees?
3. Tonifica la piel con una receta casera; vierte en la licuadora medio vaso de solución salina con 1⁄4 de pepino y revuelve hasta que esté completamente líquido.
Humedece dos algodones dentro del tónico y aplica sobre la piel, no es necesario enjuagar.
De acuerdo con los expertos, el pepino tiene vitamina C y ácido cafeico; ingredientes que disminuyen la hinchazón y retrasan los signos de la edad.
Un artículo científico de la revista Nutrients subraya que este vegetal se conforma por un 96% de agua, por lo que resulta indispensable para hidratar el cutis y desvanecer cicatrices y manchas oscuras.
La solución salina es utilizada para tonificar e hidratar la piel, así como retirar el exceso de grasa, sebo y suciedad.
¿Lo mejor de todo? Permite que el cuerpo recupere los electrolitos perdidos durante el día y mejora el aspecto general del rostro.
4. Vierte 10 gotas de aceite esencial de árbol de té en medio vaso de agua y humedece dos pads de algodón. Luego, colócalos sobre tu rostro.
Déjalos actuar durante 20 minutos para facilitar la extracción de los puntos negros. Un buen consejo es aprovechar este tiempo para cuidar la zona de las ojeras; moja algunas bolitas de algodón en té de manzanilla y colócalas sobre los ojos cerrados.
El aceite de árbol de té posee cualidades antibacterianas que son ideales para reducir el acné y la irritación ocasionada por los rayos del sol, afirman los especialistas.
Mientras que la manzanilla, ayuda a desinflamar el cutis, disminuye el enrojecimiento y alivia los síntomas de eccema, psoriasis y rosácea, afirma una revisión del repositorio científico Research Gate.
5. Ya que tengas la piel limpia y las espinillas preparadas, lávate bien las manos y prepárate para comenzar. Es muy importante que tus uñas estén cortas, así evitarás lastimar la piel.
Humedece dos bolitas de algodón en agua y envuelve tus dedos índice. Quita los pads que colocaste previamente, solo apártalos de la zona en donde vas a realizar la extracción.
Con ayuda de un espejo empieza a retirarlos apretando sin usar las uñas, solo las yemas de los dedos.
Si tienes algún grano o espinilla, espera a quitarlos hasta el final y elimina toda la pus que sientas en la zona. Después, aplica una gota de aceite de árbol de té en un hisopo de algodón y limpia la espinilla.
A continuación, vuelve a aplicar el tónico casero de pepino por todo el rostro, esto eliminará cualquier residuo de puntos negros.
Nuevamente, no es necesario enjuagar.
Aplica una cucharada de yogur natural en tu rostro para calmar e hidratar la piel. Deja actuar por 15 minutos y retira con agua tibia.
¡Listo! Tu rostro se verá hermoso, suave y sin espinillas.
Finalmente, recuerda no salir de casa sin usar protector solar con un factor superior a SPF 30; dicho elemento retrata el envejecimiento prematuro y evita la aparición de manchas. ¡Yeiii!
¿Y tú, cómo eliminas los puntos negros? Comparte tus mejores tips en los comentarios.
mini:
Más consejos de belleza:
Original Author: Ana Toledo Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/ana-toledo
Original ID value: 591291
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/beleza/591291/como-tirar-cravos-em-casa-sem-deixar-rosto-marcado-o-a-o-com-receitas-simples