{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx

Ejercicios: lo que no debes hacer

Publicado 11 May 2011 – 02:00 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

A la hora de hacer ejercicios para mantener nuestra salud y figura al día existen muchas recomendaciones, sobre todo nos indican aquello que debemos realizar. Sin embargo, a veces nuestra rutina de ejercicios no funciona y no sabemos por qué... Hoy te hablamos sobre los ejercicios: lo que no debes hacer.

Si seguimos nuestro régimen de ejercicios casi religiosamente... ¿por qué no funciona? Puedes sentir que estás estancada en el mismo peso o que el tono de tu cuerpo no cambia acorde al esfuerzo que realizas, eso se puede deber a que estas cometiendo algunos errores que -aunque pequeños- desequilibran por completo los resultados que debes obtener del ejercicio.

Ejercicios: lo que no debes hacer.

Hacer siempre la misma rutina: existen muchos ejercicios, y cuando planeamos una rutina incluimos solo una pequeña cantidad de ellos. El error consiste en mantener esos mismos ejercicios durante mucho tiempo, pues el cuerpo se acostumbra y no lo siente como un esfuerzo.

Hacer repeticiones rápidas: las repeticiones se usan para aumentar la fuerza, hacerlas muy rápidamente le quita trabajo al músculo porque se hace por inercia. Tarda unos 6 segundos para hacer una repetición completa.

No descansar: hacer más no necesariamente te va a hacer bien, entre cada sesión de ejercicios debes dejar que tu cuerpo se recupere y esté listo para ejercitarse de nuevo; además, así evitas lesiones.

Usar pesas no adecuadas: si usas peso de más te expones a sufrir una lesión, y si usas de menos, el ejercicio no será efectivo. Comienza siempre por 1,5 Kg y ve subiendo 500gr cada cierto tiempo.

No hacer calentamiento ni estiramientos: ambos son necesarios para preparar el cuerpo y flexibilizar tanto los músculos como los tendones; así evitas lesiones y el ejercicio es más efectivo.

Cambiando estos hábitos verás rápidamente los beneficios del ejercicio.

Comparte