¿Depilarte en seco o no? Los dermatólogos responden al eterno dilema
Afeitarse o depilarse en seco es toda una tentación cuando hay prisa o cuando la pereza nos consume, pero aunque parezca obvia la desventaja de hacerlo, los dermatólogos siempre reciben pacientes "desobedientes" en su consultorio.
El "peligro" va más allá de cortarte o de provocarte una quemadura, exponer tu piel a constantes roces puede acabar por "quebrarla". Los especialistas de la Academia Americana de Dermatología (ADD) con frecuencia apuntan a problemas relacionados con una frecuente remoción agresiva de vellos.
Para empezar, la piel puede volverse seca de manera permanente en la zona que acostumbres depilar o afeitar en seco. Esto producirá heridas con mayor facilidad, y un envejecimiento muy parecido al que se aprecia en las manos durante la época invernal.
El problema es que este tipo de envejecimiento no se irá, y por el contrario, tenderá a expandirse. Con esto también puedes propiciar la proliferación de espinillas y cicatrices debido a los vellos enterrados, que a su vez, vivirán un ciclo interminable para poder salir.
Si sumas este mal hábito a algunos problemas hormonales que sean hereditarios, podríamos estar hablando de la aparición tardía de acné, o bien, de urticarias que se verán exaltadas por factores de calor.
Entre otros problemas más extremos, está la posibilidad de propiciarte una infección: una piel reseca con continuas heridas superficiales, acaba por desechar los aceites naturales de la dermis, promoviendo la pérdida de una protección intrínseca contra las infecciones.
De nuevo: parece obvio recalcarlo: pero siempre debes humedecer la zona te depiles, además de dejar pasar un rato para que la hidratación sea correcta. En este punto, puedes auxiliarte de espumas y aceites para acelerar el proceso, pero NUNCA deberías retirar el vello en seco por mucha prisa que tengas.
¿Conocías los riesgos ante un gesto tan simple como mojar tu piel para depilarte o afeitarte? Dinos en los comentarios.
Ya que estás aquí, quizás ahora te interese pasar a leer lo siguiente sobre la salud que corresponde a tu piel: