{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx
productos de belleza

Cómo entender a la perfección las cremas faciales que compramos

Publicado 31 Mar 2015 – 04:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Una de las partes más complicadas de la creación de un régimen de cuidado de la piel ha de ser, sin lugar a dudas, descifrar la jerga científica que acompaña las etiquetas de los productos que adquirimos. Pero es muy importante que tomes el tiempo para aprender a traducir e interpretar esas cuestiones: lo que pase con tu piel mucho tiene que ver con lo que pones o dejas de poner en ella.

El día de hoy, en iMujer te traemos los consejos del experto de cuidado en la piel Domingo Riley quien, aparte de crear su propia línea de cuidado, nos enseñará a descifrar el listado de ingredientes de las cremas faciales para reconocer lo más saludables.

#1 Conocer los conceptos básicos…

Es importante saber que los ingredientes se enumeran en orden descendente: el primero del listado es el que se encuentra en mayor cantidad en el producto.

#2 La cantidad no lo es todo…

Existen ciertos ingredientes activos de los cuales solo se necesita añadir una muy pequeña porción al producto para que sea efectivo. El hecho de que un ingrediente aparezca casi al final no necesariamente significa que el producto no hace lo que promete.

#3 Tenga cuidado con los ingredientes disfrazados…

Algunos conservantes bastante nuevos pueden aparecer en tu crema facial enmascarados, ¿a qué nos referimos con esto? A que ciertas marcas pueden enlistar el preservativo como una fragancia haciendo parecer que el producto es libre de conservantes.

#4 No se deje engañar por los trucos de marketing…

Este es un gran consejo. Revise bien las campañas y lea con cuidado, no es igual decir “Dermatológicamente probado” a “Cuenta con el respaldo de los dermatólogos”.

#5 Cuidado al elegir el protector solar…

No se trata únicamente acerca del numero o factor de protección solar, visualice también la lista de ingredientes de su protector. No todos los protectores solares son creados con los mismos químicos y algunos pueden ser perjudiciales.

#6 Acerca de los aceites…

Sin lugar a dudas, el uso de aceites en la piel es la moda de nuestro tiempo, pero Riley recomienda recordar que los aceites se oxidan rápidamente, aunque a diferentes velocidades dependiendo del producto. Conviene entonces tener esto en cuenta y optar siempre que sea posible por aquellos prensados en frío.

Aquí tratamos los temas más relevantes a la hora de entender las etiquetas de nuestras cremas faciales. Procura tomar tu tiempo para observar estos detalles en tu próxima compra y no te decantes por el producto más atractivo o el más caro.

Comparte
RELACIONADOS:productos de bellezaViX.