8 formas en las que puedes estar usando mal tus aceites de belleza
¿Será que tú también estás cometiendo estos errores?
Los aceites faciales fueron los grandes protagonistas del 2015 y muchas ya nos estamos animando a utilizarlos en nuestras rutinas de belleza. Pero existen ciertos errores frecuentes en su uso que debes evitar para disfrutar de todos los beneficios.
¡Son estos!
#1 Usarlos en el momento incorrecto
Durante el día debes utilizar los que son más livianos y dejar para la noche los más pesados, como el de aguacate o el de coco. Es más, si tu piel es grasa, sería conveniente que en las horas de luz no apliques aceites en tu piel y los dejes para la noche.
Por otro lado, debes cuidarte de los aceites fotosensibles, como el de limón o pomelo, que reaccionan con la luz y pueden inflamar la piel.
#2 Elegir el que no corresponde con tu tipo de piel
No todos los aceites les hacen bien a todas las pieles. Si no quieres correr riesgos, primero pruébalo en la zona de la mandíbula o cuello antes de ponerlo en tu rostro.
El de coco es bastante comedogénico, el de aguacate es ideal para pieles secas, el de jojoba sirve para quienes tienen acné y el de rosa mosqueta es ligero y humectante.
#3 Aplicar un aceite para el cuerpo en la cara
¡Es un gran NO! Los aceites formulados especialmente para el cuerpo pueden obstruir los poros de la cara y llevan fragancias que irritan la piel del rostro.
#4 Abusar
Lo recomendable es utilizar 2 o 3 gotas por aplicación, aunque se puede ajustar la dosis si tu piel lo necesita. Si luego de 10 minutos de haber aplicado el aceite tu piel aún se siente oleosa es porque te pusiste mucho.
#5 Usar aceites esenciales sin diluir
Los aceites esenciales son tan concentrados que necesitan de un aceite portador en el que ser diluidos antes de aplicarlos en el rostro. De lo contrario, terminarás sumamente irritada.
#6 Colocar aceites en el cuero cabelludo
Los aceites para el pelo deben ser utilizados en las hebras y jamás en el cuero cabelludo, que ya tiene sus propios aceites naturales. Si lo usas cerca o en el cuero cabelludo, solo lograrás que tu pelo se vea supergrasoso.
#7 Usar el aceite incorrecto para tu cabello
Similar al tema de la piel, hay un aceite para cada tipo de pelo. ¡No deberías equivocarte! Para el cabello grueso es bueno el aceite de argán o marula; para el seco, el de almendras o ricino; mientras que para rehabilitar el cabello dañado nada mejor que el de aguacate.
¡No te los pierdas! Maravillosos usos de 4 aceites esenciales
#8 Comprar los de contrabando
A la hora de adquirir un aceite, fíjate de dónde proviene. Hay muchos productos extraídos de manera irresponsable, que dañan el ambiente y los derechos de los trabajadores.
Si quieres hacer uso correcto de tus aceites faciales y capilares, ¡ya sabes lo que NO debes hacer!
>> Nunca las olvides: Estas son las 4 cosas no físicas que te hacen más BELLA