{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx

5 alimentos que blanquearán tus dientes de manera natural: dile adiós al color amarillo

Publicado 28 Ene 2021 – 07:07 PM EST | Actualizado 28 Ene 2021 – 07:07 PM EST
Comparte

Tener una sonrisa perfectamente blanca es imposible sin algún tipo de tratamiento dental, ya que por naturaleza los dientes no pueden tener esa tonalidad, de hecho, que tengan un color levemente amarillo es normal. Sin embargo, si crees que tu dentadura tiene un tono muy marcado, existen alimentos que al consumirlos te ayudarán a blanquearlos de manera gradualmente.

Sandía

Además de ser refrescante para los días calurosos, el portal especializado en la salud Healthline, menciona que al contener grandes cantidades de ácido málico puede contribuir al propósito de aclarar los dientes y al comerla, exfolia toda la zona, por lo que a eliminar las manchas.


sandia_es_una_gran_aliada_contra_el_sobrepeso.jpg

Leche

El ácido láctico y la caseína que provee son proteínas que estimulan la producción de saliva, eliminan bacterias que puedan causar caries, evitan la acumulación de placa y también previene que los dientes obtengan un tono amarillo más fuerte. Ahora tienes una razón para tomarla con mayor frecuencia.

Papaya

Esta fruta es conocida por ayudar de manera directa a tener una mejor digestión y contener un alto grado de una enzima especial llamada papaína, la cual ayuda a reducir de manera drástica las manchas y proteger tus dientes de la placa.

Fresa

Puede que sea el alimento más popular y recomendado para el blanqueamiento natural porque contiene ácido málico, que tiene propiedades blanqueadoras. De hecho hay personas que cepillan sus dientes con una pasta de fresas para notar más los resultados.

mini:


Piña

La fruta que ayuda a elevar tu vitamina C también trabaja para que las bacterias no se adhieran a la capa de los dientes, conocida como película dental. Gracias a la enzima bromelina cuida tus dientes al mismo tiempo que previene el aumento del color.

Bicarbonato de sodio

Quizá no es un alimento como tal, pero el bicarbonato también puede ayudar con el blanqueamiento al ser un remedio natural. Este ingrediente se puede encontrar en diversas pastas dentales para que actúe contra las manchas. El método recomendado por Helthlilne es mezclar partes iguales de agua y y bicarbonato de sodio, usar un cepillo de dientes para frotarla sobre la dentadura durante 1 minuto y luego escupirla.

En comparación con un tratamiento profesional, este blanqueamiento suele ser un proceso lento, así que se debes ser muy paciente. La ventaja de hacerlo de forma natural es que tus dientes no sufrirán los efectos de los productos químicos que suelen ser bastante agresivos con las capas de los dientes. Solo debes ser constante y el cambio vendrá más pronto de lo pensado.

mini:


Ya que estás aquí, pasa a ver:

Comparte