{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/asi-se-vive-mejor-hogar", "name": "Hogar" } } ] }
null: nullpx
Consejos

La cubertería: tipos y usos adecuados

Publicado 28 Jun 2011 – 02:04 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

De plata, de acero inoxidable o de alpaca. Sea cual sea el material que lo conforme, la cubertería es parte esencial del set de mesa y complemento perfecto de la vajilla. Uno no puede existir sin el otro.

El nacimiento de la cubertería se remonta hasta la edad media, tiempo desde el cual se han creado nuevos tipos para cada nueva necesidad.

Cada pieza que compone el juego de cubiertos, cumple una función determinada y especial, claro, y todos conocemos cuchara, tenedor y cuchillo, pero el mundo de estos instrumentos es vasto, cada cual tiene un tamaño y trabajo determinado y específico. Hoy HogarTotal te cuenta con que tipos de cubiertos vas a encontrarte en una cena y comparte contigo algunos secretos básicos de la cubertería para su uso apropiado.

Primero debes conocer los subtipos de cubiertos que existen.

Cucharas:

-Cucharas soperas, cucharas de servicio, sirven para realizar el servicio de guarniciones, cuchara de ensalada, usada para revolver y servir ensaladas, cuchara salsera, cucharita para el café y cucharita de postre.

Tenedores:

De entrada, para plato principal o de mesa, que es más grande que el anterior, de pescado, más ancho que el de mesa, tenedor de trinchar, posee dos dientes muy separados, tenedor de servicio, de 4 a 5 dientes, es auxiliar de la cuchara de servicio, tenedor de ensalada, con dientes muy pequeños, complementa a la cuchara de ensalada, tenedor de postre, es pequeño y presenta de 3 a 4 dientes, tenedor de ostras, sirve para extraer la “carne” de su caparazón, tenedor de fruta, tenedor de caracoles, posee dos dientes, tenedor exprimidor.

Cuchillos:

Cuchillo de entrada, cuchillo de plato principal o de mesa, cuchillo de carne, cuchillo afilador, cuchillo de trinchar, cuchillo de queso, cuchillo de tarta, cuchillo de mantequilla, no tiene filo solo se usa para untar, cuchillo de fruta.

Otros:

Pala de pescado, cubierto plano, ancho y sin filo, pala de queso, para el servicio de quesos tipo suaves, pinzas de marisco, útiles para romper el cascaron de los mariscos

Conociendo esto, lo siguiente que debes aprender es la ubicación de los cubiertos en la presentación de la mesa. Lo básico que necesitas saber es que el cuchillo se ubica a la derecha del plato con el filo hacia adentro, la cuchara va a su derecha, el tenedor a la izquierda del plato, y los cubiertos de postre en la parte superior de plato: el tenedor de postre va más cerca del plato, apuntando hacia la derecha; y la cucharita va arriba de este, apuntando hacia la izquierda.

Finalmente, para utilizarlos, si te presentan más de un ejemplar de cada tipo de cubierto, no te preocupes, sigue esta sencilla regla: utiliza los cubiertos de afuera hacia adentro por cada plato que te vayan presentando. Al finalizar la cena, simplemente coloca los cubiertos de manera vertical sobre el plato. Y listo, ¡Disfruta de tu velada!
 

Comparte
RELACIONADOS:ConsejostipsViX.