Feng Shui: 9 tips para tu dormitorio que te ayudarán a dormir mejor
La importancia de un buen sueño es algo que todos deberíamos tener realmente en cuenta. Y es que dormir bien, profundamente y la cantidad de horas mínimas necesarias, nos trae muchos beneficios, tanto a la salud, como al estado de ánimo y la forma en la que afrontamos el día siguiente.
Para poder crear un ambiente propenso que nos ayude a descansar de la manera adecuada, hay que prestar atención principalmente a la distribución de nuestro dormitorio y a pequeños detalles como las almohadas, las sábanas o el desorden.
Si estás dispuesto a realizar algunos cambios en tu dormitorio para poder dormir mejor, ¡estás de suerte! Aquí tienes estos tips del Feng Shui para el dormitorio que te ayudarán a tener el mejor sueño.
Tal vez te interese leer: 7 trucos del Feng Shui para atraer el dinero a tu hogar
1. Cama espaciosa
Si vives solo, puede que pienses que no necesitas de una cama grande cuando eres la única persona que la usa. Pero lo cierto es que para descansar mejor, nuestra cama debería ser grande y espaciosa, para poder sentirnos mucho más cómodos. Y en caso de tener que compartir la cama, con más razón, el espacio es fundamental para que ambas personas estén cómodas y puedan descansar tranquilamente.
2. Centro de control
El lugar en donde sitúas la cama también es de gran importancia para el Feng Shui, ella debe estar en una "posición dominante". Esto quiere decir que no debe estar alineada con la puerta, pero sí debe poder verse la entrada desde ella.
Además, lo ideal es que ambos lados de la cama tengan fácil , así será cómodo y fácil de acceder para ambas personas. El equilibrio es un pilar fundamental para el Feng Shui, y con esto, estás ayudando a ponerlo a tu favor.
3. Libre de desorden
El orden es fundamental para un buen descanso, y para tener siempre buen humor. Pero tratándose del sueño, lo más importante será que logres evitar el desorden debajo de tu cama. En verdad, deberías eliminar la idea de que el espacio debajo de tu cama es para colocar todo aquello que no entra en otro sitio. ¡Es una de las peores decisiones que puedes tomar! Así que comienza a poner todo en su lugar, y lo que no te es más útil, elimínalo de tu casa de una vez por todas.
4. Espejos
Los espejos tienen un gran significado para el Feng Shui, es por eso que debes elegir con cuidado el lugar y el tipo de espejo. Lo mejor es que sea ovalado o redondo, y que no esté en frente a la cama, ya que puede resultar un poco incómodo despertarse en medio de la noche y verse, y además no es tan útil.
Un buen lugar es aquel de donde puedes ver el reflejo de la puerta de entrada para saber quién se acerca.
5. Ropa de cama
La selección de buena ropa de cama es esencial para mejorar nuestras horas y calidad de sueño. Las sábanas de algodón orgánico, por ejemplo, son una de las mejores alternativas, ya que están libres de toxinas que nos afecten negativamente. La suavidad también es importante, así como también que no se sientan ni demasiado frías ni que sean muy calurosas.
6. Almohadas
No es necesario tener una cantidad exagerada de almohadas en la cama, porque aunque a simple vista parezca que tiene un efecto positivo, es todo lo contrario. Muchas almohadas son sinónimo de desorden, y evidentemente, es lo que queremos evitar.
7. Colores relajantes
La elección de los colores, tanto de las paredes como de los adornos y muebles, es bastante importante aunque no lo parezca. Para que el sueño sea verdaderamente bueno, los colores claros y suaves, son los más relajantes para el momento del descanso.
8. Electrodomésticos
Algo realmente importante, y a lo que probablemente nos sintamos más reacios a cambiar, es eliminar la mayor cantidad de artefactos electrónicos de la habitación, ya que lo único que hacen es entretenernos o distraernos y nos quitan el sueño en la mayoría de los casos.
Otro motivo por el que es mejor tener electrodomésticos fuera del dormitorio, es el hecho de que liberan energía electromagnética, que nos perjudica incluso cuando no están siendo usados.
9. Plantas y aromas
Es sabido que las plantas son muy buenas ayudando a la hora de dormir, pues hay varias especies de ellas que crean un ambiente relajante perfecto para nuestro descanso.
También es importante tener en cuenta los aromas de la habitación, que pueden tornarse tranquilos y suaves para ayudarnos a dormir, por ejemplo, usando aceites esenciales.
Puede parecer complicado, pero tomar algunas reglas del Feng Shui para ayudarnos a dormir mejor es bastante simple de hacer, solo tienes que recordar que lo más importante es que te sientas 100% cómodo todo el tiempo que pases allí. ¿Te animas a hacer unos cambios en tu dormitorio":true}