El salitre: causas, consecuencias y soluciones
No hay duda que el cuidado del hogar es un trabajo a tiempo completo. No solo implica considerar cada aspecto de la decoración, todos los minúsculos detalles de cada estancia, sino también que todos los elementos conjugados den un resultado armonioso y creen una atmósfera adecuada para ti y los tuyos.
Es así, que en la lucha constante por mantener la perfección en el hogar, salen a tu paso decenas de enemigos que pretenden evitar a toda costa esa anhelada victoria. Uno de esos contrincantes acérrimos con el que debes enfrentarte es el tan sonado salitre.
El salitre es esa molesta humedad que vemos frecuentemente en la parte inferior de las paredes. Esto se debe a las alcalinas solubles en agua, que son propias de materiales que comúnmente se encuentran presentes en los elementos más usados para la edificación de estructuras como el cemento, la cal y el ladrillo. En otras ocasiones puede ser ocasionada también por humedad del suelo donde se encuentran los cimientos.
Como consecuencias que saltan a la vista son el daño estético que produce en las superficies, las manchas de humedad y el desgaste de la pintura. Sin embargo, muchas veces, el problema del salitre trasciende a muchos otros aspectos. Puede significar la progresiva aparición de malos olores, problemas de salud como infecciones respiratorias, dermatológicas y oculares debido a las paredes descascaradas y el polvillo que cae de ellas, y si no es tratado a tiempo, puede llegar a corroer los ladrillos y el acero de las estructuras, debilitándolas y poniendo en riesgo tu vida y la de los tuyos en un posible desastre natural.
Para ello es necesario ser precavidos y tomar medias responsables frente a este problema. Para iniciar, debes reconocer cuales son las causas específicas de tu problema con el salitre. Por ejemplo, podría tratarse de alguna fuga o filtración de agua. Si no comienzas por identificar y buscar una solución para ese problema, serán del todo inútiles tus esfuerzos por disimular sus efectos sobre tus paredes.
En otro tipo de situaciones, bastará con retirar con una espátula y una lija los residuos de salitre y usar sobre las partes afectadas productos que encuentras fácilmente en el mercado como impermeabilizantes o selladores.
Protege tu economía, tu familia y tu hogar, declárale la guerra al salitre y dile adiós definitivamente.