Cómo tejer una rosa de crochet
¿A quién no le gustan las flores? Pero duran tan poco...
Olvídate de los ramos mustios y de esas plantas que olvidas regar y acaban languideciendo en el balcón de casa. Con el crochet podemos tejer flores que duren para siempre. Hoy os enseñamos cómo hacer una rosa de ganchillo que no necesita agua para mantenerse siempre perfecta.
Rosa de amigurumi
El patrón de esta flor es adecuado para las que tengáis un nivel medio, ya que requiere hacer distintos tipos de puntos de ganchillo. Tomad nota de lo que necesitamos para coser esta flor.
Materiales:
- Lana de algodón roja
- Lana de algodón verde
- Aguja de ganchillo
- Aguja
- Tijeras
- Alambre
Paso a paso:
Flor
Con la lana roja vamos a hacer la flor de la rosa, su parte superior. Cuando acabemos tendrá este aspecto:
Hacemos una cadeneta de 80 puntos.
Vuelta 1, tejemos en el tercer punto a contar desde la aguja, hacemos un punto medio en cada punto hasta un total de 78.
Vueltas 2 y 3, un punto medio en cada punto, hasta un total de 78 puntos. Acabamos cada vuelta con un punto de cadeneta.
Vuelta 4, cadeneta de 2 puntos, 4 puntos altos, 2 puntos de cadeneta y un punto raso, repetimos este patrón 3 veces. Cadeneta de 2 puntos, 6 puntos altos, 2 puntos de cadeneta y un punto raso y repetimos este patrón 3 veces. Cadeneta de 2 puntos, 7 puntos altos, cadeneta de 2, punto raso y repetimos 3 veces. Cadeneta de 2 puntos, 8 puntos altos, cadeneta de 2, punto raso, repetimos 2 veces.
Rematamos y dejamos una hebra algo larga que luego usaremos para coser la flor.
Enrollamos la pieza, el resultado será así:
Tallo
Con lana verde hacemos un anillo mágico de 6 puntos.
Vueltas 2-50, un punto bajo en cada punto, 6.
Vuelta 51, punto bajo en el primer punto, aumentamos en el siguiente y repetimos, 9.
Vuelta 52, un punto bajo en cada punto, 9.
Vuelta 53, punto bajo en los dos primeros puntos, aumentamos en el siguiente y repetimos, 12.
Vueltas 54 y 55, un punto bajo en cada punto, 12.
Para que el tallo aguante verticalmente, podemos introducir por dentro un trozo de alambre un poco más corto que el tallo. Tened cuidado para que no sobresalga. Sin embargo, si la lana que usáis es un poco gruesa, no necesitaréis ningún alambre, se sostendrá el tallo por sí solo.
Hoja
También con lana verde, tejemos una cadeneta de 10 puntos.
Vuelta 1, desde el segundo punto a contar desde la aguja cosemos un punto bajo en cada punto 3 veces, un punto alto en cada punto 4 veces, y de nuevo 3 puntos bajos (10). Continuamos tejiendo en el otro lado de la cadeneta: un punto de cadeneta, un punto bajo, 4 puntos altos y punto bajo en cada punto 3 veces (8).
Vuelta 2, aumentar en el primer punto, un punto bajo en cada punto 2 veces, 4 puntos altos, aumentar con 2 puntos bajos en el siguiente punto, 2 puntos bajos, 4 puntos altos, 2 puntos bajos, aumentar en el siguiente punto (20).
Rematamos dejando un hilo lo suficientemente largo para que podamos coser la hoja al tallo. Si queréis, podéis coser varias hojas.
Las piezas irán montadas así:
Las unimos y ya tendremos lista nuestra rosa de crochet. Probad a usarla para decorar vuestra casa, en lugar de las rosas frescas que acaban por ponerse mustias. O haced varias flores de ganchillo para formar un ramo que nunca se marchitará y que será un regalo de lo más original.
Si os gustan las flores de crochet, probad a tejer alguno de estos patrones o incluso un broche, también de flores de ganchillo. ¡Y no olvidéis contarnos qué tal os ha quedado vuestra rosa de amigurumi!