{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/asi-se-vive-mejor-hogar", "name": "Hogar" } } ] }
null: nullpx
DIY iMujer

Cómo hacer una maceta reciclando un balde

Publicado 12 Abr 2015 – 10:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

¡Amo las plantas! Y por lo que veo tú también, por eso estás aquí, ¿verdad? Me encanta siempre tener distintos tipos de plantas porque es una forma de traer un granito de la naturaleza a mi piso, ya que no puedo tener un jardín, ¿te sucede lo mismo? si quieres agregarle una nueva amiga a tu colección de plantas, pero esta vez con una maceta súper original y fácil de hacer, te enseñaré cómo hacer una maceta reciclando un balde. ¡Ya verás como corres a hacerla! 

Necesitarás...

  • Un balde viejo -o puede ser nuevo también, por qué no-
  • Un gajo de la planta que elijas para tu maceta nueva
  • Pintura en aerosol -del color que más te guste, yo elegí el rosado- 
  • 1 clavo 
  • 1 martillo 

¿Ya tienes todo? Entonces no perdamos más tiempo que muero por contarte cómo hacer una maceta original y divertida

Paso 1

Toma el martillo y el clavo. Da vuelta tu balde y ayúdate con estas herramientas para hacerle algunos agujeros en la parte inferior. Si tu maceta tiene agujeros, cuando riegues la planta éstos harán que el exceso de agua salga y la tierra quede lo suficientemente húmeda sin exceso. Si no tiene agujeros, el aire no podrá circular bien por la tierra y las raíces no crecerán tan sanas. 

Paso 2

Ahora que tu balde maceta ya tiene agujeros, comienza a pintarlo del color que elegiste. Es bueno que lo hagas con una pintura al aerosol para que sea mucho más sencillo y quede más prolijo, pero puedes hacerlo con alguna otra pintura que tengas en casa. ¡Asegúrate de cubrir todos los detalles, así se verá hermoso! Recuerda, deberías dejar secar antes de seguir con el paso siguiente. 

Paso 3

Ahora que tu maceta ya está seca, solo le hace falta la tierra. Yo hice un mantillo -como verás la tierra tiene hojas secas, trozos de troncos de árboles y ramas- para que así la planta esté mejor nutrida y crezca más bonita.

¿No sabes cómo hacer un mantillo? ¡Tranquila! Aquí te enseñan cómo hacer mantillo para plantas.

Paso 4

Planta el gajo o flor elegida y comienza a disfrutar de tu nueva maceta. Si te gustó la idea, compártela con tus amigas en las redes. ¡Espero la disfrutes tanto como yo!

Comparte