7 errores de iluminación que tal vez estés cometiendo y no lo sabes
La iluminación del hogar es un tema fundamental que afecta a la decoración y a cómo te sientes en cada ambiente de casa.
Conoce cuáles son los errores más comunes que se cometen con las luces de casa para que de ahora en más puedas evitarlos.
#1 Demasiada luz de arriba
La mayoría de la gente piensa que cuanto más luz en el techo, mejor, pero la realidad demuestra que es bueno dejar de depender de un solo punto de iluminación y agregar otros en diferentes niveles, como lámparas de pie o de mesa.
#2 Luz fuerte
La luz tan brillante solo te hace sentir como si estuvieras en un escenario y no en un hogar.
Es recomendable usar bombillas suaves y cálidas para todos los ambientes, incluso en el baño.
#3 Olvidar los armarios
Iluminar los armarios y placares es perfecto para poder encontrar siempre eso que buscas sin tener que revolver todo.
No te pierdas: 5 errores al decorar espacios pequeños
#4 Exceso de luces empotradas
Las luces empotradas quedan divinas y son muy funcionales, pero abusar de ellas en el techo hace que se parezca más a un queso suizo que a un cielo raso.
El exceso de este tipo de luces convierte a los ambientes en demasiado planos y duros, por lo tanto, no abuses de ellas. Son mejores para áreas funcionales, como el lavadero, el baño o la cochera.
#5 Interruptores de luz en mal lugar
Lo interruptores de la luz no deben ubicarse en cualquier lugar de la habitación. Ponerlo en la mitad de una pared ¡es un gran error! Deben ir siempre en el lateral del marco de la puerta.
Lee también: Los 8 NO en la decoración de dormitorios
#6 No tener en cuenta las sombras
Cuando ubicas una fuente de luz, debes verificar que la sombra que proyecte sobre otros objetos no afecte la utilidad de la misma.
Por ejemplo: en el baño es mejor poner dos luces laterales al espejo y no una sola por arriba, pues sino hasta verás la sombra de tu nariz frente al espejo.
En la cocina, las sombras también pueden afectarte mientras cocinas.
#7 No usar reguladores de intensidad
El no tener en cuenta el uso de reguladores de intensidad para los ambientes principales de la casa es otro error de iluminación que debes evitar, porque sin ellos, las habitaciones carecen de personalidad e intimidad.
No hay nada mejor que regular la intensidad de la luz según tu estado de ánimo o las actividades que realices.
¿Cometes alguno de estas fallas de iluminación? ¡Comenta!