{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/asi-se-vive-mejor-hogar", "name": "Hogar" } } ] }
null: nullpx
Consejos de Limpieza

5 tips de limpieza que necesitas conocer cuando tienes perros en casa. Créeme, los amarás

Publicado 24 May 2016 – 12:01 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

¡Tu perro amará que conozcas estos tips de limpieza para cuando él está en casa!

Los perros son adorables, y no podemos negar la gran fuente de compañía, mimos y diversión que representan. Pero también suelen dar bastante trabajo a la hora de limpiar.

Para minimizar los efectos y quedarnos solo con lo bueno que aportan a tu vida, ¡tienes que conocer estos tips de limpieza especiales para cuando tienes perros en casa!

1. Evitar el pelo

Los perros son animales de costumbres, y es probable que a tu perro le guste echarse más o menos siempre en los mismos lugares. Así que para evitar que deje pelos allí donde se acuesta, ten a mano una manta que sea solo para él y que puedas sacudir y lavar con regularidad.

2. Eliminar el pelo

Claro que, por más cuidado que pongas en evitar el pelo de perro en las cosas, seguro encontrarás mucho pelo de perro en el piso. Así que para deshacerte del pelo, utiliza una aspiradora para las alfombras, y un trapeador electrostático para pisos de madera, cerámica o cualquier otro piso duro. ¡Es mucho más efectivo que la aspiradora!

3. Mantener los pisos limpios

Otra forma en que los perros suelen ensuciar los pisos es cuando entran a casa con las patas sucias. Para evitarlo, antes de sacarlo a pasear o dejarlo salir al jardín, deja al lado de la puerta una botella con agua y un paño limpio. Y antes de que el perro vuelva a entrar, límpiale las patas con el agua y el paño.

4. Cómo limpiar las manchas

Lamentablemente, no siempre podremos evitar que nuestra mascota vomite o haga sus necesidades dentro de la casa y manche las cosas. En estos casos, lo mejor es actuar rápidamente. Utiliza un cuchillo sin filo para eliminar todos los restos sólidos, y luego absorbe lo más posible los líquidos con un paño blanco seco. Aplica una solución de ¼ cucharadita de detergente mezclado con 1 taza de agua tibia. Absorbe el líquido con otro paño blanco seco, y seca con un paño húmedo con agua tibia. Alterna la solución, el paño seco y el paño húmedo hasta que hayas eliminado la mancha.

5. Cómo evitar arañazos en los muebles

La forma más efectiva de evitar los arañazos en los muebles es mantener las uñas de tu perro cortadas. Y como los perros suelen arañar las puertas para señalar que quieren salir de la habitación, prueba cubrir esa área con plástico rígido transparente (plexiglás).

Si tienes perros en casa, ¡estos tips de limpieza harán más fácil la vida de ambos! Y esto te encantará: cómo evitar que tu perro huela a perro ¡sin bañarlo!

Comparte