{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/asi-se-vive-mejor-hogar", "name": "Hogar" } } ] }
null: nullpx
rios para la cocina

3 ideas para hacer lugar en tu cocina

Publicado 10 Abr 2015 – 05:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Sin importar si tu cocina es grande o pequeña, parece que el lugar en ella nunca alcanza. Por eso, estos tips para hacer más lugar en tu cocina te resultarán muy útiles ya sea que tengas una cocina digna de un palacio o el humilde kitchinette de un monoambiente.

Satacey Platt, autor del articulo “ Cómo hallar más espacio en tu cocina” sostiene que la organización de la cocina y sus elementos es la base para hacer lugar en ella y poder disfrutar de esta actividad. Si bien propone varias sugerencias, hoy me concentraré en tres de ellas, las que me parecieron esenciales: el orden en la mesada, el aprovechamiento del espacio en las paredes, y el aprovechamiento del espacio de circulación.

1. El orden en la mesada

¿Eres de aquellas que cocina, ensucian pero no lavan ni guardan? Tu cocina parecerá más pequeña, ¡y lo será! A menos que tengas un ayudante de cocina que se encargue de hacerlo por ti todo el tiempo, uno de los mejores hábitos que deberías adquirir en la cocina es lavar, dejar secar y guardar lo que usas a medida de que lo ensucias.

2. El aprovechamiento del espacio en las paredes

Generalmente hay un espacio de unos 50 centímetros entre el fregadero y la alacena y entre la mesada y la alacena. Allí quizá puedas colocar algún pequeño estante para poner los frascos con especias o colgar sartenes, espumaderas, espátulas, etc. Para esto último es muy práctico montar una barra de acero con ganchos en S para colgar los utensilios.

Además, el espacio entre los gabinetes superiores y el techo es un lugar de almacenamiento que a menudo se pasa por alto. Puedes guardar allí y de manera segura tus atractivos platos de servir a las visitas o poner vistosas cajas o cestas a juego para contener otros artículos de poco uso. Y no olvides que hasta los rincones vacíos pueden ser de utilidad a la hora de guardar cosas y liberar otras áreas de la cocina.

3. El espacio de circulación

Mantener desbloqueados los espacios de circulación no solamente te ganarán espacio para la cocina sino que te ayudarán a prevenir accidentes. Quita banquetas, cajas, adornos innecesarios (como jarrones y esculturas) del medio del paso.

Seguramente tú tendrás en mente algunos otras ideas sobre cómo decorar cocinas pequeñas, pero si al menos llevas a la práctica los tres que te he mencionado disfrutarás de todas tus actividades en la cocina y de una manera más segura.

Comparte