1 “acuerdo” en 30 días:
¿Qué ha pasado con los aranceles de Trump?
Donald Trump anunció el 2 de abril aranceles a prácticamente cada país del mundo, en una ofensiva que hundió a los mercados. Desde entonces, el presidente asegura haber hecho “200 acuerdos”, pero hasta el 8 de mayo solo ha anunciado uno con escasos detalles y una revisión de Univision Noticias mostró que no ha habido más resultados concretos.
Publicado 07 may 2025 • Actualizado 08 may 2025
En conversaciones de alto nivel en Suiza, EEUU y China acordaron el 12 de mayo recortar temporalmente los aranceles que se imponen en medio de la guerra arancelaria impulsada por Trump. EEUU rebajará sus tarifas ‘recíprocas’ a 30%, desde 145%. China recortará sus aranceles a 10%, desde 125%. Esos recortes estarán en vigor por 90 días. China fue el país que recibió los aranceles más duros y no había sido contemplado en la pausa arancelaria inicial de Trump de 90 días (la que el presidente anunció el 9 de abril).
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, visitó a Trump en la Casa Blanca el 14 de abril. No hubo detalles sobre alguna conversación arancelaria y el encuentro se enfocó en la expulsión errónea de un inmigrante salvadoreño, Kilmar Ábrego, al país centroamericano y en la posibilidad de que retorne a EEUU. Bukele dijo que no y Trump no le refutó, pese a que la Corte Suprema pidió a su gobierno facilitar el regreso de Ábrego a EEUU.
El vicepresidente, JD Vance, viajó en abril a India para conversar con su primer ministro, Narendra Modi, sobre lo que Modi describió como "una mega-alianza" entre las dos naciones.
Modi había iniciado ya un proceso de negociación con EEUU en el que recortó aranceles a los bienes estadounidenses y, durante la visita de Vance, dijo que podrían rebajarlos más y recibir también a inmigrantes indocumentados indios que sean deportados por EEUU.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el ministro de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, el 25 de abril en Washington. Hablaron sobre "asuntos de interés mutuo, incluyendo el comercio bilateral", según el Tesoro de EEUU. No hubo más detalles.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, estuvo el 17 de abril con Trump en la Casa Blanca, como una suerte de portavoz de la Unión Europea. Si bien el encuentro con el mandatario estadounidense fue cordial, él dijo ese día que "no tenía prisa" en alcanzar acuerdos porque "los aranceles nos están haciendo ricos". No dio cifras corroborables sobre cuán "rico" se está haciendo EEUU con sus aranceles.
El comisionado de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, se reunió también por esos días con el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, en un encuentro que culminó con Sefcovic escribiendo en la red X que se "se necesitará un esfuerzo conjunto significativo de ambas partes" para llegar a acuerdo comerciales.
Una delegación japonesa se reunió con los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, el 16 de abril en Washington. El propio Trump se unió a las conversaciones de ese día, que concluyeron con declaraciones optimistas pero muy preliminares sobre algún potencial acuerdo comercial.
"Las conversaciones no son fáciles, pero el presidente Trump declaró su intención de hacer de esta negociación una prioridad importante. Creo que tuvimos un diálogo que llevó al próximo paso", dijo ese día a la prensa el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Posteriormente, el 25 de abril, Bessent se reunió con el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, pero el encuentro finalizó sin que el Tesoro de EEUU diera mayores detalles sobre algún avance en las negociaciones.
Y, el 2 de mayo, Bessent y Lutnick se reunieron con el ministro de Revitalización japonés, Ryosei Akazawa, en Washington. Acordaron tener más reuniones a nivel de ministros en "el futuro cercano", pero no hubo mayores avances en alguna negociación arancelaria.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue el primer líder en reunirse con Trump en la Oficina Oval después del anuncio de los aranceles 'recíprocos'. Fue el 7 de abril y ese día Netanyahu prometió eliminar rápidamente las barreras comerciales de Israel con EEUU. Pero Trump no acogió el gesto de la misma manera.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el primer ministro de Jordania, Jafar Hassan, el 15 de abril en Washington. Conversaron sobre el lazo económico de larga data, pero en el comunicado del Tesoro no se detalló algún asunto comercial ni arancelario.
Si bien México no fue contemplado en los aranceles 'recíprocos', sí afronta tarifas del 25% sobre algunos productos bajo el decreto de Trump que busca frenar el flujo de fentanilo y migrantes. También encara un arancel del 25% a los autos y sus partes. Sobre eso, ambas naciones han conversado sin que haya todavía algún cronograma para que se eliminen esos impuestos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el ministro de Finanzas de Polonia, Andrzej Domanski, el 23 de abril en Washington. Conversaron sobre el comercio, pero el comunicado del Tesoro no especificó sobre algún punto arancelario.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el ministro de Finanzas de Catar, Ali bin Ahmed al Kuwari, el 25 de abril en Washington. Hablaron de "expandir las relaciones económicas", pero en el comunicado del Tesoro de EEUU no hubo más detalles sobre algún asunto relacionado con los aranceles.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el viceministro de Corea del Sur, Sang-mok Choi, y el ministro de Comercio de ese país, Duk-Geun Ahn, el 25 de abril en Washington. Un comunicado del Tesoro de EEUU dijo que las partes acordaron entablar "más discusiones positivas" sobre el comercio bilateral. No hubo más detalles.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, el 25 de abril en Washington. Hablaron sobre "cómo avanzar la relación económica entre ambos países, incluyendo el comercio bilateral", según un comunicado del Tesoro. No hubo más detalles.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió con el ministro de Finanzas de Turquía, Mehmet Simsek, el 23 de abril en Washington. El Tesoro de EEUU no detalló en su comunicado que hubiesen dialogado sobre el comercio.
Tras el controversial encuentro entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la Casa Blanca, ambos países firmaron un acuerdo de asociación económica para que EEUU acceda a los llamados minerales raros en ese país a cambio de establecer un fondo de inversión para la recuperación de Ucrania ante la devastación por la invasión rusa. El pacto, que se sepa, no incluyó algún punto relacionado con aranceles.
Trump anunció el 8 de mayo un "pacto comercial" del que dio pocos detalles junto con el primer ministro Keir Starmer. Entre lo que se supo se conoció que sigue en pie el arancel 'recíproco' del 10% de EEUU.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió el 10 de abril con el viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y acordaron "comenzar conversaciones formales sobre el comercio bilateral", según un comunicado del Tesoro de EEUU. No hubo más detalles.
La poco práctica imposición de aranceles a este territorio no habitado por humanos fue ampliamente reportada por medios.
No queda claro cómo un territorio devastado ampliamente por los ataques israelíes podría negociar aranceles con EEUU, sobre todo cuando la Franja de Gaza, por ejemplo, es gobernada por Hamas, catalogado como un grupo terrorista por EEUU.
De hecho, EEUU cerrará la oficina que veía los asuntos palestinos dentro de su embajada en Jerusalén, que era considerada como el canal directo con Washington, reportó The New York Times.
No queda claro cómo este pequeño Estado podría negociar aranceles con EEUU. No posee una industria manufacturera ni exporta bienes.
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información
No tiene información