null: nullpx
DC Comics

Wonder Woman: Year One: ¿qué nos parece el primer año de Diana en Rebirth?

Publicado 27 May 2017 – 12:00 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 12:05 PM EDT
Comparte

Wonder Woman Begins

Después del exitoso arco argumental inicial titulado The Truth, los realizadores de Wonder Woman decidieron ser de los primeros en revisitar el origen de un personaje importante en la era Rebirth. Hay mucho para irar de Wonder Woman: Year One , del guionista Greg Rucka y el artista Nicola Scott; uno de los principales aspectos es la historia de fondo que le dieron a una improbable protagonista:  Barbara Ann Minerva. Así es, la arqueóloga destinada a convertirse en la villana Cheetah tiene una gran e indispensable participación en la historia.

Year One da inicio con un preludio que nos muestra a una niña Barbara Ann Minerva, entusiasta de la mitología griega, cuya curiosidad era reprimida por su padre. El Doctor Minerva consideraba que su hija intentaba escapar de la realidad para olvidar la muerte de su madre e intentó por todos los medios sacar a Barbara Ann de su mundo imaginario. Pero poco pudo hacer contra la convicción de la chica. Barbara Ann resistió con tenacidad y para los 26 años ya contaba con 2 doctorados y estaba lista para dedicar su vida a la búsqueda de las Amazonas.

Cheetah es una de las villanas más importantes en la mitología de Wonder Woman y es por eso que la dedicación de los realizadores en establecer un origen con el que todos nos podamos identificar no es menor. Se trató de un cambio interesante en la historia, que le dio una nueva dimensión a la villana que está en primera plana en Wonder Woman, propiamente desde el inicio de Rebirth. Barbara Ann Minerva fue la primera en poder comunicarse y entenderse con Wonder Woman cuando esta llegó desde Themyscira, lo que hizo que la relación entre heroína y futura villana fuera muy estrecha.

Por supuesto, esto no es lo único que Wonder Woman: Year One tuvo para ofrecer. La evolución de Diana para convertirse en Wonder Woman a lo largo de los issues nunca antes había estado tan bien estructurada. Geoff Johns dijo que Rebirth era sobre el legado de DC Comics, y esto puede verse fácilmente en el arco argumental, en el que Rucka y Scott toman elementos claves de todas las eras de Wonder Woman, de sus 75 increíbles años de historia. Los realizadores revisitan una clásica historia con originalidad, ritmo y memorable vivacidad.

Escapándonos un poco de tema, pero manteniéndonos en orígenes, la película de Wonder Woman, que llegará a la pantalla el mes próximo, promete ser lo mejor que el universo cinematográfico de DC tuvo para ofrecer hasta ahora. Todo indica que 2017 es el año de Wonder Woman y no podríamos estar más felices al respecto.

¿Leíste Wonder Woman: Year One? ¿Emocionado por el estreno de la película? Deja un comentario para contarnos.

Comparte