Superman vs. Captain America: ¿Quién es el verdadero defensor de los Estados Unidos?
Uno es un alienígena, ajeno a nuestro planeta, que pesar de ser el último hijo de Krypton, ha demostrado en incontables ocasiones su humanidad y se ha vuelto una luz de esperanza e inspiración para muchos. El otro es, sencillamente, un ser humano con una moral y un sentido de justicia tan fuerte como sus músculos científicamente mejorados; a puño limpio se ha ganado el respeto de los humanos, alienígenas, y hasta de algunos dioses.
Lo curioso es que ambos dedican su vida y obra a proteger la justicia, la paz, pero sobre todo, el estilo de vida norteamericano. Después de todo, no olvidemos que ese fue el lema de Superman por mucho tiempo, y que el otro directamente se llama Captain America...
Enfrentar a Superman y el Captain America, es un ejercicio de imaginación interesante que seguro terminaría con resultados catastróficos para cualquiera que se encuentre cerca del lugar de la batalla. Por suerte, aquí podemos hacerlo solo en el papel, así que nos planteamos decidir de una vez por todas quién es el verdadero defensor de los Estados Unidos.
Ver también: Personajes parecidos en Marvel y DC Comics
Captain America
Su nombre real es Steve Rogers; el Captain fue creado por Joe Simon y Jack Kirby en 1941, poco antes de que comenzara para los Estados Unidos la Segunda Guerra Mundial. Desesperado por unirse a la lucha, Rogers intentó entrar al ejército, pero fue rechazado varias veces por su mala condición de salud. Por suerte para él, fue seleccionado para el proyecto Rebirth, una serie de experimentos diseñados para crear un súper soldado (de hecho, el compuesto que le inyecta se llama Super Soldier Serum). Con una fuerza sobrehumana, Rogers se convierte en el Captain America, y en su mejor momento durante la guerra le rompe la mandíbula al mismísimo Hitler.
Aunque comenzó como una herramienta de propaganda a favor del intervencionismo norteamericano, poco a poco el Captain America se convirtió en un defensor de sus ciudadanos y empezó a luchar por una justicia un poco más universal y menos pro-gobierno.
Superman
Por su parte, el último hijo de Krypton es a veces llamado "la personificación de la experiencia de un inmigrante en los Estados Unidos". Creado por Jerry Siegel y Joe Shuster en 1938, el alien Kal-El llegó a la tierra en medio de un presuroso escape de su planeta natal, y una vez en la tierra fue adoptado por una familia humana que lo bautizó como Clark Kent. Eventualmente al crecer, Kal-El descubrió que el sol amarillo de su planeta adoptivo le brinda oportunidades y poderes físicos que en su planeta natal no hubiera tenido.
Ver también: ¿Cómo funcionan los poderes de Superman?
Durante sus comienzos, Superman se dedicó a lidiar con criminales domésticos y villanos locales. Sin embargo, cuando llegó el momento de defender a su país de amenazas externas, como Hitler o Hirohito, al kryptoniano no le tembló el pulso para entrar en acción. Su disponibilidad para trabajar para el gobierno ha sido ampliamente explorada en los cómics y, de hecho, es la razón por la que otros héroes de DC lo llaman "el gran Boy Scout de azul".
El Veredicto
Aunque Superman es, por lejos, mucho más poderoso que Captain America, creemos que en este caso la pelea se la lleva el segundo. Es cierto que ambos han sido leales a su país, pero Superman nunca ha cuestionado la autoridad de quienes mandan. Para el Captain, su mayor alianza es con la verdad, la justicia, y los ideales que fundan a su nación, aunque esto le obligue a estar en contra de los gobernantes de turno, como sucede durante los hechos de Civil War.
Ver también: Marvel vs DC Comics