Ghost in the Shell: estas son las 7 cosas y escenas de las versiones animadas que puedes ver en el live action (¡Spoilers!)
Para quienes vimos el nuevo live action de Ghost in the Shell, es difícil encontrar una descripción certera para la película. Por un lado no tiene el mismo sentimiento que la original ni despierta la misma sensación de misterio. Pero Scarlett Johansson es un cyborg convincente, la ciudad y ambientación son perfectas y la historia está bien llevada aunque no es igual a la que conocemos por el manga.
Lo que sí podemos afirmar es que tiene numerosas referencias a la película animada y a las series anime. De hecho, hay varios momentos que ocurren tal cual los recordamos o con pequeñas modificaciones. Si estás dispuesto a pasar por estos spoilers para enterarte, aquí tienes algunas cosas que puedes ver en la versión live action.
Quizás te interese: 6 películas muy taquilleras sospechosamente inspiradas en animes
Caída desde edificios y pelea en el agua
La película ya comienza con una escena similar, donde la Mayor se tira de un edificio, haciendo uso de su capacidad para ser invisible. Esta sensación de caída libre, donde la protagonista tiene el control de sí misma, como una acróbata, resulta muy familiar. La otra escena de batalla de la protagonista es en el agua, algo que también podemos reconocer de la animación.
Buceo
En la película animada Motoko practica buceo, algo extraño para un cyborg, como lo hace notar Batou. Ella dice que bajo el agua siente miedo, pero siente que es real. Todo esto tiene que ver con su temor a no ser humana, a no sentir lo mismo que el resto por su naturaleza cibernética, una temática que está presente tanto en la película animada como en el live action.
¿Los conoces?: 7 mangas que inspiraron películas de Hollywood
Los ojos de Batou
Una de las características más reconocibles de Batou en la versión animada es la de sus ojos. SI bien llama la atención visualmente no es muy extraño en una sociedad donde todo el mundo tiene modificaciones en su cuerpo. En el live action vemos como Batou pierde sus ojos verdaderos en una explosión y él mismo elige que sean reemplazados con estos, pequeños pero casi como cámaras, con visión nocturna y de rayos X.
Nacimiento de un cyborg
Quizás la parte más interesante y clara como referencia es la creación de los organismos cibernéticos. Al mejor estilo Westworld, los cuerpos metálicos son sumergidos en un líquido claro del cual emergen, para luego desprender una superficie blanca y dar lugar a un cyborg. La escena es muy parecida, por no decir exactamente igual.
Musculatura exigida en una batalla
Una de las peleas tiene a Motoko intentando levantar algo muy pesado, al punto de exigir demasiado a su cuerpo y mostrar cómo crece en tamaño hasta romperse. En el live action hay un momento muy similar, aunque el contexto cambia un poco.
Humano no modificado
En la animación un policía, Togusa, es seleccionado no solo por su honestidad y capacidad, sino porque no está modificado físicamente de ninguna forma. Esto lo hace impredecible para el enemigo e imposible de hackear, tal cual dice la Mayor. En el live action estas características se mantienen, como él mismo lo hace notar.
Motoko Kusanagi
Durante la nueva película la protagonista se hace llamar Mira Killian y ese es el nombre que tenemos para ella. Sin embargo, hacia el final descubrimos que en realidad se trata de Motoko Kusanagi, una joven en contra de la tecnología, asesinada para ser convertida en cyborg. Sus recuerdos fueron borrados y ahora los tiene nuevamente. Es una conexión con el personaje original, con una historia diferente pero a fin de cuentas, parte de lo que la hace ser ella misma. De ahora en adelante, sabiendo la verdad, podrá usar el nombre Motoko Kusanagi.